Pablo Iglesias e Íñigo Errejón

Publicidad

ASAMBLEA VISTALEGRE II

Los inscritos en Podemos podrán votar entre el 4 y el 11 de febrero los documentos y candidaturas para 'Vistalegre II'

La Asamblea Ciudadana de Podemos que se celebrará en Vistalegre los próximos días 10, 11 y 12 de febrero llega marcada por discrepancias entre los diferentes proyectos.

Los inscritos en Podemos podrán votar desde el próximo día 4 de febrero y hasta el día 11 de ese mes los documentos y candidaturas de cara a la segunda Asamblea Ciudadana Estatal del partido, conocida como 'Vistalegre II'.

La Asamblea Ciudadana de Podemos que se celebrará en Vistalegre los próximos días 10, 11 y 12 de febrero llega marcada por discrepancias entre los diferentes proyectos y candidaturas en el seno de la formación: el sector 'pablista' encabezado por el actual líder, Pablo Iglesias, los 'errejonistas' liderados por el 'número dos' del partido, Iñigo Errejón, y los 'anticapitalistas' del eurodiputado Miguel Urbán.

Según la hoja de ruta consensuada por el Equipo Técnico encargado de preparar la cita, será el 2 de febrero, jueves, cuando se anunciarán las candidaturas y documentos definitivos y comenzará el periodo de campaña electoral, que se extenderá hasta el día 11.

Ese día se presentarán presencialmente las distintas candidaturas a los diferentes órganos de dirección y se elegirán los representantes de los Círculos que formarán parte de la nueva dirección.

Los inscritos --el censo se cerrará el 4 de enero (incluido)-- tendrán de plazo para votar entre el 4 y el 11 de febrero. El domingo, día 12, se conocerán los resultados.

Previamente, el domingo 22 de enero se presentarán los documentos provisionales y se abrirá un plazo de diez días, hasta el 1 de febrero, para que puedan realizarse fusiones o transacciones parciales de sus contenidos.

Así, se ha fijado un plazo comprendido entre el 5 y el 21 de enero (17 días en total) para la elaboración de documentos, que serán de cuatro tipos: políticos, organizativos, éticos y de igualdad.

Con el objetivo de apostar por la descentralización, el Equipo Técnico encargado de fijar el calendario ha reservado espacio para que se desarrollen debates centrales en diferentes territorios del Estado, de modo que durante la fase de elaboración y aprobación de documentos tendrán lugar varios debates sectoriales y temáticos de carácter estatal fuera de Madrid.

El modelo de votación empleado en la cita se fijó el pasado mes de diciembre tras una votación en la que se impusieron por la mínima las tesis del secretario general, Pablo Iglesias.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.