Caída WhatsApp

Humor y críticas en las reacciones de los políticos a la caída de WhatsApp: “Los catalanes no hemos sido”

La caída durante varias horas de WhatsApp, Facebook e Instagram también afectó al mundo de la política, desatando unas cascada de comentarios. Desde Arrimadas celebrando que pudo cambiar el pañal de su hijo sin que nadie le molestase a Rufián asegurando que lo catalanes "no han tenido nada que ver".

Humor y críticas en las reacciones de los políticos a la caída de WhatsApp: “Los catalanes no hemos sido”

Publicidad

La caída ayer durante varias horas de Facebook, Instagram y WhatsApp ha protagonizado parte de la actualidad de este martes. el impacto del apagón, que se dio a nivel global y duró cerca de seis horas, también se dejó en sentir en el mundo de la política, y hoy han sido muchos los mandatarios que han salido al paso para dar su opinión al respecto.

Aunque ha prevalecido el buen humor y, en general, todos han coincidido que que la caída de WhatsApp le hizo bien a la ciudadanía y a ellos mismos, pues les sirvió para desconectar, también ha habido políticos, de Unidas Podemos y Vox, que han criticado "el oligopolio de los grandes grupos de telecomunicación".

Uno de los que mejor se ha tomado el apagón de Facebook, Instagram y WhatsApp ha sido Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso. El 'republicano' ha asegurado con ironía al ser cuestionado sobre el asunto que "los catalanes no hemos tenido nada que ver".

"Aquí siempre nos echan la culpa de todo a los catalanes y hasta nos acaban imputando, pero nosotros no hemos sido", ha dicho en tono jocoso antes de asegurar "que la mejor red social son la familia y los amigos".

"Una sensación nueva y maravillosa"

También se ha quedado con el lado positivo Inés Arirmadas, líder de Ciudadanos, quien ha escrito en Twitter: "Bañar al niño, darle de cenar, ponerle a dormir, cenar yo y al terminar no tener una lluvia de WhatsApps pendientes de leer. Una sensación nueva y maravillosa".

Más crítico se ha mostrado Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso. El político del partido 'verde' ha denunciado "la concentración de poder de muchas de esas grandes compañías tecnológicas dan para una reflexión profunda en días como los de ayer".

En la misma línea se expresó Ana Vidal, de Unidas Podemos, para quien el apagón puso de relieve "el impacto del oligopolio de las telecomunicaciones".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.