Publicidad

operación contra el tráfico de drogas

Libertad para los Charlines y otros catorce detenidos

Manuel Charlín y uno de sus hijos fueron detenidos, junto a otras 20 personas, en una macrooperación contra el tráfico de drogas.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo ha dejado en libertad con cargos al patriarca del clan de los Charlines, Manuel Charlín Gama, y a su hijo, Melchor Charlín Pomares, así como de otros catorce detenidos en la operación contra una organización que pretendía introducir cocaína en Galicia.

El juez Juan Carlos Carballal ha decretado para Melchor comparecencias cada quince días, mientras que para Manuel no ha ordenado ningún tipo de medida cautelar, confirmaron fuentes jurídicas.

En cambio, ha ordenado el ingreso en prisión del ciudadano holandés Paul Wouter, que ha declarado por videoconferencia desde Estepona, así como de Víctor Manuel P.S. y Daniel O.T., detallaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

Antes, el juez había enviado a prisión a los cuatro tripulantes, dos senegaleses y dos españoles, del barco que cargaba la cocaína y que fue interceptado cerca del archipiélago portugués de las Azones.

En total, pasarán a disposición judicial a lo largo de la jornada 17 de los 28 arrestados en la operación 'Barrancabermeja'. Por el momento han desfilado ante el juez doce de ellos y nueve, incluidos los Charlines, han quedado libres. Otros siete implicados en la operación quedaron libres ya en sede policial.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.