Publicidad

CASO DEL 3%

La Guardia Civil deja libre a dos de los empresarios detenidos por el caso del 3%

El resto de los detenidos en la operación policial, que comportó 24 entradas y registros en domicilios particulares, oficinas y empresas, quedaron este jueves en libertad.

La Guardia Civil ha dejado en libertad a a Josep Maria Bassols, directivo de la constructora Oproler, y al empresario Fèlix Pasquina, después de que ambos se hayan negado a contestar al interrogatorio de los investigadores en la comandancia de Tarragona.

Según han informado fuentes cercanas al caso, ambos empresarios han pasado la noche en las dependencias de la Guardia Civil en Tarragona, adonde fueron trasladados tras ser detenidos en la operación policial por el llamado 'caso del 3 %', de supuesta financiación ilegal de CDC.

Los dos empresarios, asistidos por abogados, se han acogido a su derecho a no declarar ante los agentes de la Guardia Civil que investigan el caso. La Fiscalía vincula a Bassols y Pasquina, junto al resto de empresarios detenidos en la operación, con el pago de comisiones ilegales a fundaciones afines a CDC a cambio de la adjudicación de obras públicas por parte de administraciones controladas por esta formación política.

Además de Bassols y Pasquina, este mediodía ha quedado en libertad el exdirectivo y responsable jurídico de CDC Francesc Sánchez, otro de los detenidos que también se ha acogido a su derecho a no declarar ante la Guardia Civil, a la espera de hacerlo cuando el juez lo cite.

En el cuartel de la Guardia Civil en Tarragona permanecen otros cinco de los 18 detenidos en la operación de este jueves contra la supuesta financiación ilegal de CDC, entre ellos el tesorero del partido, Andreu Viloca, que también se ha negado a declarar.

Después de los registros efectuados, fueron trasladados a las dependencias de la Guardia Civil, además de Viloca y Sánchez y los dos empresarios que hoy han quedado en libertad, el exconcejal de CiU en Barcelona Antoni Vives y el exdirector general de Infraestructuras.cat Josep Antoni Rossell.

También han pasado la noche en los calabozos del cuartel de la Guardia Civil de Tarragona el consejero delegado de Copisa, Francesc Xavier Tauler, y el directivo de la constructora Oproler Sergio Lerma, que ha llegado de madrugada a las dependencias policiales desde Madrid, donde fue detenido.

El resto de los detenidos en la operación policial, que comportó 24 entradas y registros en domicilios particulares, oficinas y empresas, quedaron ayer mismo en libertad, a la espera de ser citados próximamente como investigados por el titular del juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell (Tarragona), que dirige el caso.

Entre esos detenidos que fueron puestos en libertad tras los registros figuran el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, el exgerente del Ayuntamiento Barcelona en el gobierno de CiU y ahora presidente la Fira, Constantí Serrallonga, así como dos cargos de la empresa municipal Bimsa, encargada de adjudicar las obras públicas.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.