El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón

Publicidad

ENTREVISTA DEL DIARIO 'LA RAZÓN' AL MINISTRO DE JUSTICIA

Gallardón: "La malformación del feto no será ya un supuesto para abortar"

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, considera que la malformación del feto no debe ser causa para terminar con un embarazo en la reforma de la ley del aborto que prepara para otoño.

La malformación del feto no será ya un supuesto para abortar, según adelanta el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en una entrevista para el diario La Razón.

La actual regulación de la interrupción del embarazo establece el aborto libre hasta la semana 14 y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o la salud de la mujer o graves anomalías en el feto, y sitúa en 16 años la mayoría de edad para adoptar la decisión. En la entrevista que publica La Razón Gallardón afirma que la legislación volverá a un sistema de supuestos "que no será exactamente el que estaba vigente con anterioridad a la ley de plazos".

"La experiencia nos demuestra que algunos de esos aspectos deben de ser revisados", opina el ministro, quien califica de "éticamente inconcebible" haber estado conviviendo con la actual legislación sobre el aborto. Hay que dar el mismo nivel de protección a un concebido sin ningún tipo de minusvalía o malformación, que a aquel del que se constante que carece de algunas de las capacidades del resto de concebidos.

Por otro lado, el ministro de Justicia señala que no hay "ninguna duda" de que el actual Consejo General del Poder Judicial (CPGJ) se renovará en plazo y aboga por hacer una reflexión "tranquila pero profunda" para introducir en la legislación "mecanismos alternativos" semejantes a los del modelo alemán, en caso de que los legisladores incumplan los plazos de renovación, tal y como ha sucedido con el TC.

Además, opina que la "bajada de sueldos no merma la independencia judicial" y se refiere a la Ley Electoral, advirtiendo de que "hay muchas cosas que se podrían mejorar" de la Ley Electoral, "pero no forma parte del paquete político de un Gobierno".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.