Suceso

Muere un adolescente de 14 años tras golpearse la cabeza cuando se bañaba en un río de León

El joven fue trasladado en helicóptero al hospital pero ha fallecido horas después.

Imagen de archivo. Bomberos de León prueban sus nuevos equipos en las aguas del río Bernesga

Imagen de archivo. Bomberos de León prueban sus nuevos equipos en las aguas del río BernesgaEuropa Press

Publicidad

Un adolescente de 14 años de edad ha fallecido como consecuencia de un golpe en la cabeza cuando se bañaba en el río Bernesga, en el municipio de Cuadros, en la provincia de León.

El suceso ocurrió en una zona de difícil acceso, a la altura del kilómetro 10 de la carretera LE-4514, a las afueras de La Seca en dirección hacia Cascantes de Alba.

En un comunicado, la alcaldesa, María Teresa Fernández, ha lamentado el fallecimiento del joven vecino del municipio a causa "de un trágico accidente en el Bernesga", y como reflejo de la conmoción y dolor ha decretado tres días de luto, en los que las banderas ondearán a media asta.

Así, el ayuntamiento ha trasladado sus condolencias a sus familiares y les ha transmitido todo su ánimo y fuerza en estos momentos tan duros.

Evacuado en helicóptero

El accidente sucedió en la tarde del sábado. Tras los hechos, el menor fue evacuado en helicóptero al hospital de León, tras resultar herido de gravedad al golpearse en la cabeza.

El servicio de emergencias avisó a la Guardia Civil, a los bomberos de León y al centro coordinador de emergencias de la Junta de Castilla y León, que envió un helicóptero de rescate y salvamento.

La sanidad regional envió otro helicóptero medicalizado y una ambulancia de soporte vital básico.

Los equipos de emergencia lograron estabilizarlo en el mismo punto del incidente y procedieron a su evacuación aérea al centro hospitalario, donde fue ingresado con pronóstico grave debido al traumatismo craneoencefálico sufrido. A pesar de los esfuerzos médicos, el menor ha fallecido finalmente como consecuencia de la gravedad de las heridas.

Precauciones

El suceso ha puesto de nuevo en evidencia los riesgos que pueden entrañar determinadas zonas naturales para el baño, especialmente en áreas de difícil acceso y sin supervisión. Las autoridades recuerdan la importancia de extremar la precaución en entornos fluviales y seguir siempre las recomendaciones de seguridad, sobre todo en época estival, cuando el número de bañistas aumenta.

Especial atención si nos bañamos en zonas fluviales o en lagunas, porque la visibilidad suele ser baja. En estos espacios podemos encontrarnos con ramas, alambres, obstáculos, remolinos u oquedades.

Otra de las precauciones que debemos tomar es no tirarnos de cabeza si no conocemos la profundidad, bañarse de noche o excedernos con el alcohol.

Los expertos recuerdan que ante cualquier incidencia o accidente es imprescindible el aviso al 112.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad