Gallardón al inicio de la sesión de control

Publicidad

EN LA SESIÓN DE CONTROL

Gallardón: "No hay repago, ni prepago, hay pago por la justicia gratuita"

Gallardón justifica las tasas judiciales porque la falta de financiación de este sector lo hace inviable de no ser por este pago. El ministro de justicia ha dicho que el objetivo es garantizar el acceso a los tribunales de todos los ciudadanos.

El Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha negado que las tasas en el acceso a los tribunales que su departamento promueve sean un "repago" de este servicio del Estado y las ha definido como solidaridad con los que realmente necesitan el acceso gratuito a la Justicia.

"Lo que vamos a hacer con las tasas es garantizar" el acceso a los tribunales "para los ciudadanos que no tienen recursos", es ese esfuerzo de "solidaridad" el que vamos a "financiar" con las tasas, ha señalado el Ministro de Justicia. El diputado socialista Álex Sáez Jubero ha preguntado a Gallardón, en la sesión de control al Gobierno del Congreso, si no cree que con el cobro de las tasas se impone un "repago" a los ciudadanos, que ya pagan la Justicia con sus impuestos.

La ley que el Gobierno ha llevado al Congreso y que prevé el cobro de tasas por el acceso a todas las jurisdicciones salvo la penal y la militar supondrá una "barrera" y provocará "desigualdades en el acceso a la Justicia y a la tutela judicial efectiva", ha denunciado el socialista.

Jubero ha recordado al ministro que su propuesta ha generado el rechazo de todos los grupos políticos y de todos los operadores jurídicos. "No, no hay repago", ha respondido Gallardón. "No hay repago, ni prepago, ni copago, ni nada, no fatigue mas los prefijos. Llámelo como lo que es. Y es pago, pago por la justicia gratuita", ha respondido el ministro.

Gallardón ha recordado que la falta de financiación de este servicio hace que no fuera viable sin una financiación que procederá de las tasas, un esfuerzo que garantizará que aquellos que verdaderamente lo necesitan, porque no tienen recursos, dispongan de Justicia gratuita

 

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.