Francisco Serrano, diputado de Vox en Andalucía

Publicidad

CONTINUARÁ CON TRATAMIENTO

Francisco Serrano recibe el alta médica tras coger la baja después de criticar la sentencia de 'La Manada'

Serrano, que se encuentra "anímicamente más recuperado", se incorpora a la actividad de la Cámara aunque no habrá plenos ni comisiones hasta septiembre.

El presidente del grupo de Vox en el Parlamento andaluz, Francisco Serrano, ha recibido este jueves el alta médica y, aunque continuará con un tratamiento y pautas recomendadas por los doctores, se incorpora a la actividad de la Cámara, aunque no habrá plenos ni comisiones hasta septiembre.

Serrano ha recibido el alta porque se encuentra "anímicamente más recuperado", después de un periodo "de inactividad política recomendado por sus médicos" que cree que ha sido muy positivo, según ha informado Vox.

El dirigente de la formación de extrema derecha cogió en junio una baja "por tiempo superior a 30 días" por motivos de salud, días después de la polémica creada por sus críticas a la sentencia del Tribunal Supremo que condenó por violación a los miembros de La Manada.

El líder de Vox en Andalucía, Francisco Serrano

Serrano, que defendió su derecho "a poder criticar y manifestar las expresiones de pensamiento", dijo después de esa polémica que fue una persona que estaba autorizada a publicar en su página la que hizo el polémico escrito.

Vox consideraba que había un "desafío" de Serrano con su actitud y el portavoz parlamentario, Alejandro Hernández, mostró la sorpresa del partido al conocer el escrito en el que explicaba los motivos que le llevaban a coger la baja médica, donde aseguraba que estaba sufriendo un "linchamiento" por sus comentarios.

Hernández dijo que su actitud "contraviene" la normativa interna del partido y que si seguía en esa línea se podían tomar medidas. Sin embargo, este miércoles, sobre un posible relevo de Serrano, el portavoz parlamentario ha asegurado a los periodistas que "no está contemplado ahora mismo".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.