Publicidad

Permiso penitenciario

La Fiscalía de Barcelona se opone a que Jordi Cuixart pueda salir de la cárcel para ir a trabajar

El fiscal a la juez que revoque las salidas entre semana que la cárcel de Lledoners le autorizó porque considera que Cuixart se ha beneficiado de un "tercer grado encubierto".

  • El jueves ya volvió a su centro de trabajo, donde fue recibido con aplausos y abrazos por sus compañeros.

La Fiscalía de Barcelona se opone a que el dirigente independentista Jordi Cuixart pueda salir de la cárcel cada día para ir a trabajar. Ha pedido a la juez que revoque las salidas entre semana que la cárcel de Lledoners le autorizó, al considerar que su condena también tiene un fin de "intimidación" a la sociedad para disuadir la comisión de delitos.

El líder de Omnium Cultural fue condenado a nueve años y medio de cárcel. Este jueves ya volvió a su centro de trabajo, donde fue recibido con aplausos y abrazos por sus compañeros.

En su recurso, interpuesto ante el juzgado de vigilancia penitenciaria, la Fiscalía no ve justificada la flexibilización del régimen carcelario de Cuixart mediante el artículo 100.2, que estima "equivalente" a un tercer grado y que debe ser avalado por el juzgado de vigilancia tras haber sido concedido por la junta de tratamiento.

El fiscal insiste en que el presidente de Òmnium "no asume el carácter delictivo de los hechos que fueron objeto de condena" y advierte de que, solo cuando se admite la responsabilidad del delito cometido, el peligro de recaída en otros episodios delictivos "se aleja de manera rotunda".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.