Rajoy y Rivera se reúnen

Publicidad

SE VEN TRAS LAS CONDICIONES DE CIUDADANOS PARA ABRIRSE AL 'SÍ'

Finaliza la reunión entre Rajoy y Rivera tras conversar más de hora y media

El presidente del PP, Mariano Rajoy, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, celebran su tercera reunión, que podría ser decisiva para que se abran formalmente unas negociaciones.

Los presidentes del PP, Mariano Rajoy, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, han concluido a las once y media la reunión de más de una hora y media que han mantenido en el Congreso, la tercera que celebran para tratar de desbloquear las negociaciones para la formación de Gobierno.

Se espera que Rivera comparezca ante los periodistas en el vestíbulo de uno de los edificios de la Cámara, donde ha sido instalado un atril, y después lo haga Rajoy.

La Ejecutiva de Ciudadanos se reunió este martes al mediodía y decidió explorar la posibilidad de abrir esas negociaciones, cuando hasta ahora el partido de Rivera sólo se planteaba una "abstención técnica" en la segunda votación de investidura a Rajoy, sin condiciones.

"En esta nueva legislatura, sí o sí España tiene que tener un gobierno", resumió Rivera en la tarde de ayer en rueda de prensa en el Congreso para justificar el cambio de criterio de Ciudadanos sobre este asunto.

Lo primero, no obstante, es que Rajoy fije fecha y hora para el debate de investidura, según Rivera, y lo segundo, que acepte sus seis condiciones sobre regeneración democrática y lucha contra la corrupción, lo que abriría la puerta a iniciar unas negociaciones que culminaran con el voto a favor de Ciudadanos.

Eso sí, no sería un acuerdo para gobernar "ni mucho menos" para que C's entrara en el Gobierno, aclaró su líder. La de hoy será la segunda entrevista en dos semanas que tengan los líderes del PP y de Ciudadanos, la tercera desde las elecciones del 26 de junio.

Ya la semana pasada pactaron abrir un canal de comunicación entre ambos, para ir hablando de temas importantes como el techo de gasto o los presupuestos generales del Estado, dada la premura de los plazos y la relevancia de los compromisos con la Unión Europea.

Quizás de esta nueva reunión salga alguna fecha para el debate de investidura, sobre la que Rajoy aún no ha dado ninguna pista. Si finalmente Ciudadanos vota a favor de la investidura, Rajoy contaría con el respaldo de 169 escaños (137 del PP y 32 de C's), a sólo siete de la mayoría absoluta que necesitaría para ser investido en la primera votación.

Para la segunda votación, bastaría con que tuviera más "síes" que "noes", lo que trasladaría la presión al PSOE, que se mantiene en su voto contrario no sólo a Rajoy, sino a cualquier candidato del PP.

Entre las seis condiciones de Ciudadanos está la de que ningún cargo público imputado ocupe puestos en el Ejecutivo o se siente en escaños; la eliminación de los aforamientos; la entrada en vigor de una nueva ley electoral con mejor proporcionalidad, y acabar con los indultos por corrupción política.

También aboga C's por la limitación de mandatos a ocho años y por la creación de una comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del PP, o en otras palabras, sobre el "caso Bárcenas", según Rivera.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.