exposición de los informes finales de las acusaciones

Fase final del juicio al procés: La Fiscalía insiste en que hubo rebelión y la Abogacía, sedición

La Fiscalía considera que las 49 sesiones de juicio, la prueba pericial y los más de 400 testimonios han demostrado que hubo un delito de rebelión. La Abogacía del Estado, por el contrario, evita hablar de "violencia" y acusa a los encausados de un delito de sedición. Vox, como acusación popular, atribuye a los líderes independentistas dos delitos de rebelión y otro de organización criminal.

Imagen tomada de la señal institucional del Tribunal Supremo durante la cuadragésima sexta sesión del juicio

Publicidad

El Supremo encara las últimas sesiones del juicio del 'procés' con el turno de las acusaciones, que exponen este martes sus informes finales, en los que argumentarán por qué a su juicio los acusados deberían ser condenados, en el caso de la Fiscalía por rebelión, y en el de la Abogacía por sedición.

Los primeros en intervenir serán los cuatro fiscales, que durante la mañana redundarán en la idea de rebelión y en la violencia que, según su tesis, los acusados asumieron y promovieron dentro de una estrategia "perfectamente planificada, concertada y organizada para fracturar el orden constitucional".

Es decir, un "levantamiento generalizado, salpicado de actos de fuerza, agresión y violencia". Previsiblemente harán hincapié en el aviso de los Mossos al Govern de Carles Puigdemont para que desconvocase el referéndum ante la posibilidad de "situaciones violentas" (algo a lo que el expresident hizo caso omiso), pero también en el papel de los Mossos como brazo armado del "procés", cuerpo al que acusa de supeditarse a "las directrices" del Gobierno autonómico, poniendo a su disposición "todo su poder coactivo".

Después está previsto que intervenga la Abogacía del Estado, dependiente del Ejecutivo, que acusa por sedición y que considera que hubo un "plan orquestado" que pasaba por "un enfrentamiento" desde las "instituciones y fuerzas contra la legalidad constitucional y estatutaria", impidiendo el cumplimiento de las advertencias de los órganos judiciales "y organizando movilizaciones sociales para presionar al Estado".

Cerrará la jornada Vox, acostumbrado a ir a rebufo de las otras acusaciones. El partido es la acusación que solicita la pena más alta (74 años de cárcel) frente a los 25 años que pide la Fiscalía para Oriol Junqueras por rebelión y los 12 que solicita la Abogacía por sedición.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.