Publicidad

exposición de los informes finales de las acusaciones

Fase final del juicio al procés: La Fiscalía insiste en que hubo rebelión y la Abogacía, sedición

La Fiscalía considera que las 49 sesiones de juicio, la prueba pericial y los más de 400 testimonios han demostrado que hubo un delito de rebelión. La Abogacía del Estado, por el contrario, evita hablar de "violencia" y acusa a los encausados de un delito de sedición. Vox, como acusación popular, atribuye a los líderes independentistas dos delitos de rebelión y otro de organización criminal.

El Supremo encara las últimas sesiones del juicio del 'procés' con el turno de las acusaciones, que exponen este martes sus informes finales, en los que argumentarán por qué a su juicio los acusados deberían ser condenados, en el caso de la Fiscalía por rebelión, y en el de la Abogacía por sedición.

Los primeros en intervenir serán los cuatro fiscales, que durante la mañana redundarán en la idea de rebelión y en la violencia que, según su tesis, los acusados asumieron y promovieron dentro de una estrategia "perfectamente planificada, concertada y organizada para fracturar el orden constitucional".

Es decir, un "levantamiento generalizado, salpicado de actos de fuerza, agresión y violencia". Previsiblemente harán hincapié en el aviso de los Mossos al Govern de Carles Puigdemont para que desconvocase el referéndum ante la posibilidad de "situaciones violentas" (algo a lo que el expresident hizo caso omiso), pero también en el papel de los Mossos como brazo armado del "procés", cuerpo al que acusa de supeditarse a "las directrices" del Gobierno autonómico, poniendo a su disposición "todo su poder coactivo".

Después está previsto que intervenga la Abogacía del Estado, dependiente del Ejecutivo, que acusa por sedición y que considera que hubo un "plan orquestado" que pasaba por "un enfrentamiento" desde las "instituciones y fuerzas contra la legalidad constitucional y estatutaria", impidiendo el cumplimiento de las advertencias de los órganos judiciales "y organizando movilizaciones sociales para presionar al Estado".

Cerrará la jornada Vox, acostumbrado a ir a rebufo de las otras acusaciones. El partido es la acusación que solicita la pena más alta (74 años de cárcel) frente a los 25 años que pide la Fiscalía para Oriol Junqueras por rebelión y los 12 que solicita la Abogacía por sedición.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.