Nacional

Feijóo, contra el "sobredimensionamiento" del Gobierno: propone reducir altos cargos tras el 28M

El dirigente del Partido Popular expone en su programa marco que tras las elecciones del próximo 28 de mayo reducirá el número de altos cargos.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez FeijóoEuropaPress

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo ha propuesto a los candidatos por el Partido Popular al 28M una reducción del número de altos cargos, asesores y miembros de gabinetes en donde legislen tras las próximas elecciones municipales y autonómicas.

Esta premisa, que está incluida dentro del programa marco del partido para los comicios de mayo, tiene como objetivo configurar de forma "racional" los gobiernos, acabando con el "sobredimensionamiento".

"Principio de moderación" en los nombramientos

En este documento troncal, Feijóo asegura que "se actuará bajo el principio de moderación en el nombramiento de altos cargos, asesores y miembros de gabinetes". El líder popular lleva meses denunciando el aumento de gasto en asesores y personal eventual, sobre todo en Moncloa, del Gobierno de Pedro Sánchez.

Por otro lado, el PP reafirma su intención de "preservar la separación de la actividad institucional y partidista por parte de los representantes de las administraciones, especialmente en aquellos casos en los que se trate de viajes financiados con fondos públicos". Con estas afirmaciones, Feijóo mantiene su compromiso también a nivel nacional, con un Plan de Calidad Institucional contra el empleo abusivo del Falcon y otras aeronaves militares que está empleando el jefe del Ejecutivo.

"Bajo el compromiso con la mayor transparencia posible, se reforzará el proceso de rendición de cuentas de las diferentes administraciones, asegurando de este modo el derecho de acceso a la información y la eficiencia en el aprovechamiento y uso de los recursos públicos", señala el texto.

"Financiación adecuada"

Tras las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, el PP establecería un proceso de transferencia de competencias que valorará la diversidad y particularidades de los distintos territorios del país, siempre bajo una "una financiación adecuada y de las medidas necesarias para evitar duplicidades", añade el programa marco de la formación política.

De esta forma, los populares aseguran que sería conveniente estudiar las competencias de cada nivel de gobierno, con la idea de "identificar nuevos ámbitos de colaboración entre administraciones y posibles mejoras para garantizar el funcionamiento armónico de todas ellas y la homologación de servicios al alcance de todos los españoles, vivan donde vivan".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.