Publicidad

Documento 'De un valle de lágrimas a un valle de memoria'

Proponen que la exhumación de Franco sea grabada para "uso pedagógico"

El grupo parlamentario de Podemos en la Unión Europea propone grabar la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos y que este material sirva como apoyo para las visitas escolares.

El Consejo de Ministros acordó el pasado mes de marzo que la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos se llevara a cabo el próximo 10 de junio.

En el documento del Gobierno en el que se habla de este proceso, se subraya la intención de que no haya cámaras con el fin de que no se obtengan imágenes del proceso de exhumación para respetar el derecho de los familiares.

Sin embargo, el documento 'De un valle de lágrimas a un valle de memoria', firmado por entre otros por el grupo parlamentario europeo Izquierda Unitaria Europea al que pertenece Podemos, apuesta por grabar el momento de la exhumación de Franco para utilizar posteriormente las imágenes con fines educativos.

Este documento apuesta por convertir el Valle de los Caídos en un centro educativo para transmitir "conocimiento crítico" y la experiencia del aprendizaje a través de "la pedagogía pública y ciudadana de la sociedad que crece en paz y democracia".

También se preguntan en qué lugar va a ser enterrado Francisco Franco porque consideran que habrá un problema si el dictador cuenta "con un nuevo lugar de culto si finalmente es enterrado en su cripta familiar".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.