CNI

La exdirectora del CNI declarará como imputada por el espionaje a ERC

Paz Esteban está imputada en tres causas por el espionaje a independentistas y en la primera se acogió al secreto del CNI.

Paz Esteban junto con la Ministra de Defensa (Margarita Robles) y la nueva directora del CNI

Paz Esteban junto con la Ministra de Defensa (Margarita Robles) y la nueva directora del CNI Europa Press

Publicidad

La magistrada que investiga el espionaje con el programa Pegasus a los diputados de ERC en el Parlament y la Eurocámara, Josep Maria Jové y Diana Riba, ha citado como imputada a la exjefa del CNI Paz Esteban. La jueza le ha citado el próximo 29 de septiembre y ha fijado esta fecha después de que la Audiencia de Barcelona ordenara su imputación alegando que existe "una fundada sospecha de autoría criminal" sobre Paz Esteban como responsable del CNI en aquellas fechas.

Esteban, que ya fue destituida como directora del CNI a raíz del supuesto espionaje masivo al independentismo, continúa investigada en otras dos causas abiertas por distintos juzgados de Barcelona: en una primera causa, por los ataques con Pegasus a los teléfonos del expresidente catalán, Pere Aragonès, y en una segunda, al exdiputado de ERC en el Parlamento Europeo, Jordi Solé.

La exdirectora ya declaró como investigada ante el titular del juzgado de instrucción número 29 de Barcelona, a raíz de la querella que presentó el expresidente catalán Pere Aragonès por los ataques a su móvil con Pegasus. En esa comparecencia, la expresidenta del CNI no aportó ningún dato sobre el espionaje y lo hizo excusándose en que afectaba a información protegida por secretos oficiales.

Diana Riba también investigada

El caso que ha motivado la próxima declaración del 29 de septiembre ha sido el espionaje al diputado Josep Maria Jové, que fue un colaborador cercano de Oriol Junqueras en la consellería de Economía y está procesado por su implicación en la organización del referéndum del 1-O. También se investiga a la europarlamentaria Diana Riba, esposa del exconseller Raúl Romeva.

Jové, en su querella, afirmó que sus dos teléfonos móviles fueron atacados con Pegasus en 2019 y 2020, durante un periodo en el que participaba en negociaciones políticas significativas, incluyendo las relacionadas con la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La Audiencia de Barcelona ordenó la citación de Esteban al considerar que la "atribución delictiva" del espionaje al CNI, planteada por Jové y Riba, posee suficiente peso incriminatorio para justificar la imputación. Existen indicios de que sus teléfonos fueron intervenidos con la misma tecnología que se utilizó por los servicios secretos bajo autorización del Tribunal Supremo. Asimismo, la Audiencia argumentó que se empleó el mismo software malicioso, servidor y dominio, lo que sugiere que el CNI podría ser el único cliente en España de NSO, la empresa israelí que comercializa Pegasus, destinado exclusivamente a Estados.

Síguenos en nuestrocanal de WhatsAppy no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.