Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Eva Granados: "Puigdemont ha cogido el perfil más radical y el perfil más distanciado a esa reconciliación que necesitamos en Cataluña"

Eva Granados ha defendido que "el Senado fue cristalino en su resolución y por lo tanto en el momento en el que Quim Torra sea votado y haga su gobierno tiene que ser levantado" el artículo 155. La portavoz socialista en el Parlament ha considerado que "es evidente que Carles Puigdemont ha cogido de los 70 diputados posibles que podían ser elegidos quizás el perfil más radical".

La portavoz socialista en el Parlament, Eva Granados, se ha mostrado "preocupada" en Espejo Público por "el discurso que lanzó este jueves el diputado Carles Puigdemont y el tuit que ha hecho Qim Torra donde parece que vamos a seguir en las mismas, que quieren seguir el mandato del 1-0 cuando esta misma semana sabemos que se han anulado cualquier declaración de independencia y cuando lo que necesitamos en Cataluña es mirar hacia adelante".

Granados cree que el candidato para ser investido presidente de la Generalitat, Quin Torra no solo "debería pedir perdón sino que en su práctica política como presidente tendrá que hacer un propósito de enmienda muy importante".

Además, recuerda que "el presidente del Parlament cuando salió elegido dijo que quería diálogo, que quería recoser y es evidente que Carles Puigdemont ha cogido de los 70 diputados posibles que podían ser elegidos quizás el perfil más radical y el perfil más distanciado a esa reconciliación que necesitamos en Cataluña".

Preguntada por cuándo debería levantarse el artículo 155, Eva Granados ha sido clara en su postura: "El Senado fue cristalino en su resolución y por lo tanto en el momento en el que Quim Torra sea votado, no sabemos si va a ser el lunes, el martes o el miércoles aquí en el Parlament y haga su gobierno tiene que ser levantado. Cataluña Necesita volver a la normalidad institucional, necesitamos levantar el 155 y necesitamos diálogo entre el Gobierno de España y el de Cataluña".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.