Día de la Constitución Española

Este es el artículo de la Constitución de 1978 que más anticuado se ha quedado en la actualidad

La sociedad española votó en el referéndum del 6 de diciembre de 1978 por un cambio político que defendiera sus derechos, libertades y velara por la justicia democrática.

Este es el artículo de la Constitución de 1978 que más anticuado se ha quedado en la actualidad

Publicidad

El sistema democrático actual llega a España dentro del proceso de transición posterior a la dictadura del general Francisco Franco. Tras largos meses de negociaciones y redacción por parte de la Comisión Constitucional de las Cortes Generales, la nueva Constitución es aprobada por las Cortes Generales en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978.

El 6 de diciembre de 1978 tuvo lugar el referéndum en el que la mayoría de los españoles aprobaron la Carta Magna, que sirve para impulsar los cambios en el país. La votación consiste en una simple pregunta: “¿Aprueba el Proyecto de Constitución?” con únicamente dos opciones de respuesta: 'Sí' y 'No'. El resultado de la votación es aplastante, más del 88% del electorado apoya la propuesta que deja atrás los años de dictadura y falta de libertades.

Tras la ratificación de la nueva ley de leyes en las urnas, el rey Juan Carlos I, como jefe del Estado, la sanciona y promulga el 27 de diciembre. Como curiosidad, la publicación en el BOE se aplaza un día, hasta el 29 de diciembre para evitar así el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, con su tradición de bromas e inocentadas incluso en la prensa y medios de comunicación en España.

Tiempo de cambios en España

A partir de entonces, en las décadas siguientes, han sucedido en España una serie de acontecimientos históricos y políticos propios de un Estado social y democrático de derecho que han cambiado la esencia de la sociedad en la que vivimos actualmente.

Una sociedad, la actual, muy diferente a la del inicio de nuestra democracia. La igualdad de la mujer en todas las esferas está en el centro del debate político y social. Y en este sentido, muchos actores políticos y sociales reclaman una renovación de la Constitución Española en el artículo 57, el de la sucesión de la Corona.

Este artículo de la Constitución española indica que “la sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos”. Se trata de una discriminación no acorde con los tiempos actuales.

La princesa Leonor como ejemplo

La necesidad de modernización de la Carta Magna se vio incrementado desde el nacimiento de la hija de los entonces príncipes Felipe de Borbón y Letizia Ortiz. Actualmente, la princesa Leonor de Borbón es la heredera del trono de España y por tanto de la jefatura del Estado, al no tener hermanos varones tiene ese derecho dinástico y constitucional. Con motivo de su mayoría de edad, la princesa Leonor de Borbón jura de la Constitución el 31 de octubre de 2023.

Como mujer, Leonor de Borbón es un ejemplo y un gran referente, tanto para los jóvenes como para el resto de los españoles, en el objetivo de lograr una sociedad en la que las mujeres alcancen la igualdad en todos los ámbitos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.