Publicidad

TENSIONES ENTRE EEUU E IRÁN

España retira la fragata 'Méndez Núñez' del grupo de combate de EEUU en Oriente Próximo

La decisión del departamento liderado por Margarita Robles es de carácter "temporal" y solo mientras el portaaviones estadounidense se encuentra en la zona de Oriente Próximo. En concreto, el 'USS Abraham Lincoln' busca contrarrestar "señales claras" de amenazas por parte de Irán en la región.

El Ministerio de Defensa ha ordenado este lunes retirar temporalmente la fragata española 'Méndez Núñez' (F-104) del grupo de combate encabezado por el portaaviones 'USS Abraham Lincoln', según han confirmado fuentes del Ministerio a Europa Press.

La decisión del departamento liderado por Margarita Robles es de carácter "temporal" y solo mientras el portaaviones estadounidense se encuentra en la zona de Oriente Próximo. En concreto, el 'USS Abraham Lincoln' busca contrarrestar "señales claras" de amenazas por parte de Irán en la región.

El pasado día 5, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, informó del despliegue del portaviones 'USS Abraham Lincoln' y varios bombarderos en Oriente Próximo. El despliegue fue confirmado por el secretario interino de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan.

Tensiones entre EEUU e Irán

Las tensiones han aumentado coincidiendo con el primer aniversario del abandono del pacto nuclear de 2015 por parte de Estados Unidos, una decisión adoptada por Trump por considerar que Irán no estaba cumpliendo sus compromisos y que debe detener el desarrollo de su programa de misiles y abandonar su influencia en conflictos de la región de Oriente Próximo.

Desde la salida del acuerdo, el Gobierno estadounidense ha reactivado las sanciones contra la República Islámica y ha ordenado a países de todo el mundo que dejen de comprar petróleo iraní o afrontarán sanciones por esas compras.

Los países europeos firmantes del pacto, que se opusieron a la salida de Estados Unidos, han estado intentando mantener a flote el acuerdo y han tratado de impulsar medidas para rebajar el impacto económico de las sanciones estadounidenses contra la República Islámica.

Margarita Robles asegura que se debe a un acuerdo programático

La ministra española de Defensa en funciones, Margarita Robles, afirmó hoy que la retirada temporal de la fragata española Méndez Núñez del grupo de combate encabezado por el portaaviones USS Abraham Lincoln responde al "escrupuloso cumplimiento" de un acuerdo técnico-militar firmado con EEUU. "Lo que estamos haciendo, el Ministerio de Defensa y el Gobierno español, es cumplir escrupulosamente el acuerdo que firmamos hace dos años" con Washington, indicó Robles ante la prensa en Bruselas, donde participa en un Consejo de ministros de la Unión Europea.

La fragata española partió el pasado 11 de abril de Ferrol

La fragata 'Méndez Núñez' zarpó después de superar los procesos de evaluación y certificación el pasado 11 de abril de Ferrol para iniciar un despliegue operativo en el Grupo de Combate 12 como escolta del portaaviones estadounidense 'USS Abraham Lincoln'.

Antes, en los meses de enero y febrero, la fragata española -con una dotación de 215 efectivos- participó en un ejercicio de integración con las unidades del Grupo de Combate en aguas de la costa Este de Estados Unidos.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".