Turistas españoles en Las Palmas de Gran Canaria

Publicidad

EL CUARTO PAÍS COMO DESTINO INVERSOR

España es el país europeo más buscado en Internet como destino turístico

Entre las categorías de búsqueda más populares en el turismo español se encuentran el "patrimonio histórico", las "playas" y el "golf", que engloban 2,9 millones de búsquedas de un total de 7,8 millones para el sector turístico en España. Por detrás de nuestro país se encuentran Alemania, Francia y Reino Unido, entre los primeros destinos buscados en Internet.

España es el país europeo más buscado en Internet como posible destino turístico y el cuarto como posible destino inversor, según el "Country Brand Ranking" de Bloom Consulting, que por primera vez mide a nivel mundial las apariciones de los países en motores de busqueda.

Entre las categorías de búsqueda más populares en el turismo español se encuentran el "patrimonio histórico", las "playas" y el "golf", que engloban 2,9 millones de búsquedas de un total de 7,8 millones para el conjunto del sector turístico en España.

Por su parte, las consultas más comunes en el 'ranking' del comercio relacionado con la inversión, que ha llevado a España al cuarto lugar en Europa, son el "coste de vida", el "nivel de corrupción" y el "sector de la energía renovables.

Los primeros puestos del 'ranking' turístico lo completan, por detrás de España, Alemania, Francia y Reino Unido. Por su parte, los destinos inversores más buscados son, por delante de España, Reino Unido, Francia y Alemania.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.