Publicidad

EL TURISMO EXTRANJERO CRECE EL 8,1 %

España cierra 2011 con 57 millones de turistas

Canarias y Baleares han sido las comunidades que más turistas extranjeros han recibido. En total, los visitantes de otros países han gastado 53.000 millones de euros en nuestro país en 2011.

Sol y playa son el mejor reclamo, por eso Canarias y Baleares han sido las Comunidades que más turistas extranjeros han recibido en 2011. Un año que se cierra con muy buen sabor de boca.

Casi 57 millones de extranjeros visitaron nuestro país. Un 8% más que en 2010 gracias también a los conflictos en el norte de Africa. En total, estos extranjeros se han dejado unos 53.000 millones de euros. Un sector dinámico que supone más del 10% del Producto Interior Bruto nacional.

Con estos buenos resultados sobre la mesa, el ministro de Industria, José Manuel Soria, considera contraproducente y un paso atrás la tasa turística anunciada por el Ejecutivo de Artur Mas, que supondría el cobro de entre 1 y 3 euros por pernoctación en Cataluña.

Desde Cataluña insisten en que no quieren una confrontación con la marca España, pero la tasa turística se aplicará. A pesar de que es una medida que no gusta, dicen no se pueden quedar de brazos cruzados.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".