Publicidad

SEMANA GRANDE DE BILBAO

La Ertzaintza retira las fotos de los presos de ETA de una txosna de Bilbao

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ordenó retirar las fotografías de presos de ETA expuestas en la txosna Txori-Barrote de las fiestas de Bilbao al considerar que puede ser constitutivo de un delito de humillación a las víctimas.

La Ertzaintza ha ejecutado este domingo la orden de la Audiencia Nacional y ha retirado las fotos de presos de ETA que se exhibían en la txosna (caseta festiva) de la comparsa Txori Barrote en las fiestas de Bilbao, han confirmado fuentes del departamento de Seguridad.

La Ertzaintza comunicó a la citada comparsa, ligada al movimiento de apoyo a los presos de ETA, la orden de la Audiencia Nacional y esta mañana, hacia las 9:15 horas, cuando menos gente hay en el recinto festivo bilbaíno, ha procedido directamente a su retirada al no haberlo realizado los responsables de Txori Barrote.

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascalordenó retirar las fotografías de presos de ETA expuestas en la txosna Txori-Barrote de las fiestas de Bilbao al considerar que puede ser constitutivo de un delito de humillación a las víctimas.

El magistrado, que está en funciones de guardia, atendió la petición que en este sentido le realizó la asociación Dignidad y Justicia al considerar que la exhibición de esas imágenes durante la semana grande de Bilbao, a la que acude una gran cantidad de gente, puede provocar un daño a las víctimas del terrorismo y a sus familiares, por lo que procede a su prohibición.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.