La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas

Publicidad

LOS POPULARES BUSCAN EL VOTO FAVORABLE DE LOS CANARIOS

Empiezan las negociaciones entre el Partido Popular y Coalición Canaria para lograr un acuerdo para la investidura de Rajoy

En el encuentro se ha fijado el calendario de las negociaciones, que se celebrarán esta semana para cerrar antes del sábado, que es el día en que CC tiene previsto celebrar su Consejo Político con vistas al debate de investidura de los próximos 30 y 31 de agosto.

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, y la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, han mantenido este lunes una reunión en el Congreso para abrir un proceso de negociación entre ambas formaciones con idea de cerrar antes del sábado un acuerdo de apoyo a la investidura de Mariano Rajoy.

En el encuentro se ha fijado el calendario de las negociaciones, que se celebrarán esta semana para cerrar antes del sábado, que es el día en que CC tiene previsto celebrar su Consejo Político con vistas al debate de investidura de los próximos 30 y 31 de agosto.

También se han repasado los temas que se tratarán en las negociaciones, entre los que se incluye la denominada 'Agenda canaria', el catálogo de inversiones del Estado y de medidas que los nacionalistas canarios vienen exigiendo al Gobierno de la Nación.

Aunque Coalición Canaria gobierna en Canarias en coalición con el PSOE, la formación nacionalistas ha mostrado siempre su disposición a negociar con el Gobierno del PP.

Ana Oramas ya aseguró que CC puede acabar apoyando la investidura de Rajoy, pero siempre después de un proceso de negociación y teniendo muy en cuenta lo que el PP y Ciudadanos puedan acordar en sus negociaciones paralelas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.