Publicidad

Elecciones Generales 2019

Elecciones generales 2019: El mapa de España vuelve a teñirse de rojo

El bipartidismo ha ganado en 41 de las 50 provincias de España, con el Partido Socialista como la fuerza más votada en 32 de ellas y el PP ha ganado en otras nueve.

Tras las elecciones generales de 2019 de este domingo el mapa de España continúa teñido de rojo socialista.

El bipartidismo ha ganado en 41 de las 50 provincias de España, con el Partido Socialista como la fuerza más votada en 32 de ellas y el PP ha ganado en otras nueve. El resto se reparten entre el PNV, que ha triunfado en los tres territorios vascos; ERC en tres de las cuatro circunscripciones catalanas; la coalición Navarra Suma en la comunidad foral; Teruel Existe en su provincia y Vox en Murcia.

Con un 100% escrutado, el PSOE es la fuerza más votada en Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Madrid, Málaga, Pontevedra, Tenerife, Sevilla, Soria, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Son siete provincias menos que en las elecciones de abril. Por su parte, el Partido Popular ha ganado en A Coruña, Avila, Cantabria, Lugo, Ourense, Palencia, Salamanca, Segovia y Zamora.

En cuanto a VOX, ha pasado de tener escaños por 18 provincias a obtener representación en 32 circunscripciones, siendo primera fuerza política en Murcia y Ceuta y segunda en Almería, Cádiz, Guadalajara, Huelva y Sevilla.

El PNV ha ganado de nuevo en votos en las tres provincias del País Vasco; ERC es la más votada en Girona, Lleida y Tarragona; Teruel Existe ha obtenido uno de los tres escaños en liza y más votos en la provincia y la coalición UPN, PP y Ciudadanos Navarra Suma es la primera fuerza en Navarra.

Ciudadanos, por otro lado, ha perdido la representación que tenía en 34 provincias y no está entre las tres primeras fuerzas más votadas en ninguna circunscripción del territorio nacional. Unidas Podemos ha perdido votos, pero el único territorio en el que desaparece su representación es en Huelva, y entra en Ciudad Real y Girona, donde en abril no obtuvo escaño.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.