Publicidad

rechaza y condena el posicionamiento del Rey

El Parlament aprueba una resolución que aboga por abolir la monarquía

La propuesta de los comunes sobre el Rey ha sido aprobada con el apoyo de Junts per Catalunya y ERC,mientras que la CUP se ha abstenido y Ciudadanos, PSC y el PPC han votado en contra.

El Parlament ha aprobado una resolución que rechaza y condena el posicionamiento del Rey en el "conflicto catalán" así como su "justificación de la violencia" policial el 1-0, y aboga por la abolición de la institución monárquica, que califica de "caduca y antidemocrática".

Ésta ha sido una de las propuestas de resolución en "defensa de las instituciones catalanas y las libertades fundamentales" presentada por Catalunya en Comú Podem en el marco del pleno monográfico sobre la convivencia.

La propuesta de los comunes sobre el Rey ha sido aprobada con el apoyo de Junts per Catalunya y ERC, mientras que la CUP se ha abstenido y Ciudadanos, PSC y el PPC han votado en contra.

Además de condenar el posicionamiento del Rey en el "conflicto catalán", en esta propuesta se reprueban también los que califica de "actos represivos contra la ciudadanía", las "amenazas con la aplicación del 155", la "judicialización" de la política y la "violencia ejercida contra derechos fundamentales". Asimismo, en esta misma propuesta que ha salido adelante se emplaza a las instituciones catalanas y a los partidos al diálogo, al acuerdo y al respeto a la pluralidad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.