Alumbrado de Madrid

El lapsus de Almeida en la cuenta atrás del encendido de las luces de Navidad en Madrid

El alcalde de Madrid se ha equivocado en la cuenta atrás en el encendido de las luces de Madrid.

 El lapsus de Almeída en el encendido de las luces de Navidad en Madrid: "Diez, nueve, ocho, siete... cuatro, tres, dos, uno"

Publicidad

El primer alumbrado navideño de José Luis Martínez-Almeida como alcalde ha empezado con una cuenta atrás para iluminar la ciudad de Madrid a lo grande, con 10 millones de bombillas LED y un 27 % más de gasto, una inversión que ha recibido críticas por parte de la oposición municipal.

El regidor madrileño ha saludado a los vecinos desde el Naviluz, que ha privatizado, y antes de pulsar el botón de la cuenta atrás ha animado a disfrutar de la alegría navideña y a visitar la ciudad para disfrutar de la "hospitalidad" y de la "ciudadanía más acogedora", la madrileña.

Durante la cuenta atrás el regidor del Ayuntamiento de Madrid se ha equivocado en la cuenta atrás. "Diez, nueve, ocho, siete... cuatro, tres, dos, uno", ha dicho el alcalde.

Madrid ha contado este año con 10,2 millones de bombillas LED, un 37 % más, 5.000 árboles iluminados con cadenetas, 44 nuevos emplazamientos y sobre todo más belenes: un total de diez luminosos, seis de ellos en los accesos a la Plaza Mayor y uno en la Puerta de Alcalá. Aunque el nuevo atractivo es una bola gigante en tres dimensiones de 12 metros de diámetro y casi 7 toneladas en la que se proyectan letreros e imágenes y que será probablemente el nuevo enclave de los 'selfis' en la capital.

Por el momento, ya ha estrenado esa función la vicealcaldesa Begoña Villacís (Cs), que se ha hecho uno con los periodistas. Todo este despliegue supone una inversión de tres millones de euros, un 27 % más que en el último año de Manuela Carmena como alcaldesa.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.