80.981333

Publicidad

Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba un decreto para acabar con la "república digital" catalana

Lo ha anticipado el presidente del Gobierno en funciones en Onda Cero. Las instituciones no podrán desarrollar una administración on line fuera de control del Estado y de la UE.

El Consejo de Ministros aprueba un real decreto ley para acabar con los intentos de la Generalitat de crear una "república digital", utilizando datos de los ciudadanos en una especie de administración paralela. Pedro Sánchez ha anticipado en una entrevista con Carlos Alsina en Onda Cero esta decisión.

Sánchez dice que los independentistas se han aprovechado de la tecnología y han avanzado en ese proyecto de 'república digital', y la respuesta será que el "desarrollo de la administración digital esté garantizado por el Estado, y obligará a todas las administraciones a que tengan los servidores que utilicen en la Unión Europea, no en paraísos digitales". Implica el que no se puedan utilizar los datos con "fines espúreos, como tenemos alguna intuición está haciendo el gobierno de la Generalitat", con proyectos como la identidad digital. El presidente del Gobierno en funciones ha declarado que no será posible "tratar de violentar el Estado en el off line ni en el on line" y le dice a los independentistas que "ni va a haber independencia off line ni on line, el Estado va a ser igual de contundente en el mundo real en el digital".

"Golpe de Estado", dice la Generalitat

El conseller de Políticas Digitales de la Generalitat, Jordi Puigneró, ha considerado un "golpe de Estado" el real decreto ley: "Sánchez está anunciando un golpe de Estado digital en Cataluña. Sánchez ha desconectado no solo de Cataluña, sino del progreso social y digital del siglo XXI", ha dicho en declaraciones a los medios para valorar el anuncio de este decreto. "Asistimos a una prueba descarnada de la deriva antidemocrática en la que ha entrado el Gobierno del PSOE. Estamos delante de un 155 digital", ha sentenciado en referencia al artículo 155 de la Constitución. Ha criticado el cierre de páginas web y aplicaciones, después de que la Guardia Civil haya solicitado recientemente a una empresa de Microsoft retener el contenido y los datos relacionados con Tsunami Democràtic que se encuentran en Github.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.