37.013167

Publicidad

Rebrote Coronavirus

Dos turistas dan positivo en coronavirus al llegar al aeropuerto de Barajas en Madrid

Por primera vez dos pasajeros han dado positivo en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. Durante el triple control que realiza el ministerio de Sanidad, se ha detectado que podrían estar contagiados y han dado positivo en las pruebas.

Sanidad ha detectado en el triple control que se lleva a cabo en el aeropuerto de Barajas para evitar contagios de coronavirus que dos pasajeros tenían síntomas compatibles con padecer la enfermedad.

Los dos turistas fueron derivados a la Sanidad madrileña que tras realizarles la prueba PCR ha confirmado que son positivos en COVID-19. De momento se desconoce el país de procedencia y tampoco ha trascendido si ha sido necesario ingresarles en algún hospital o están en aislamiento domiciliario.

La Comunidad de Madrid insiste una vez más en lanecesidad de hacer esas pruebas PCR en origen o test aleatorios para evitar de nuevo los casos importados, como al inicio de la pandemia, y que puedan llevar al colapso sanitario y a tener que dar marcha atrás en la nueva normalidad.

"Mayor control"

El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que la semana pasada se detectaron en la región "más de 32 casos importados", lo que refuerza la idea de que debe haber "mayor control" sobre los pasajeros que llegan al aeropuerto.

La Comunidad de Madrid presentó esta semana un recurso de alzada contra la resolución del Ministerio de Sanidad con los controles a los que deben someterse los pasajeros del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, al considerar que las medidas que establece son "insuficientes" y "no adecuadas".

Sólo un rebrote en Madrid con 7 positivos

El consejero ha dicho que "de momento" en la Comunidad de Madrid sólo ha habido un brote de coronavirus en una empresa de la capital que fue comunicado el pasado viernes y que en la actualidad suma siete casos de contagiados que están bajo vigilancia.

Asimismo, ha indicado que se están realizando "casi 15.000 PCR diarias", no sólo a pacientes sintomáticos sino también a los que acuden a centros sanitarios para realizarse "cirugías o pruebas invasivas".

El objetivo ahora es aumentar esa cifra de pruebas diarias, mejorar "la detección precoz" y localizar pacientes asintomáticos, lo que pasa por "activar toda la red" de trabajadores de Salud Pública, que "están siguiendo cerca de 7.000 pacientes" que han tenido contacto con personas con COVID-19.

Manuel Mostaza

Manuel Mostaza, politólogo: "Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera de Sánchez"

El politólogo Manuel Mostaza ha señalado en qué punto se encuentra el PSOE de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán y ha subrayado las posibles flaquezas de la actual legislatura.

María Jesús Montero atendiendo a los medios

Montero, al enterarse del ingreso en prisión de Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver nada con el PSOE"

La ministra de Hacienda se encontraba en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla y se refirió al que fuera su compañero como "una persona" que no relaciona con el Partido Socialista.