Crisis Ceuta

¿Dónde está y cómo es Castillejos, el lugar en el que se concentran los inmigrantes que llegaron a Ceuta?

En la ciudad marroquí de Castillejos se concentran todavía cientos de personas que no han logrado cruzar a España y que "se sienten engañadas" por el Gobierno de Marruecos

Gráfico ubicando a la ciudad marroquí de Castillejos

Publicidad

Unos trescientos migrantes marroquíes protagonizaron el miércoles por la noche disturbios en Castillejos, situada a escasos kilómetros de Ceuta, donde se enfrentaron a la policía, que les cerró el paso para evitar que cruzasen a territorio español.

"Se siente totalmente engañados, no entienden por qué hace dos días el Gobierno les dijo que podían pasar a Ceuta, donde serían bien atendidos, y que ahora se les impida hacerlo", explica Marta Fernández, corresponsal de Onda Cero en Ceuta.

Fernández ha podido hablar con muchas de esas personas y con algunos de los inmigrantes que han sido devueltos a Marruecos en las últimas horas. "Muchos dicen que prefieren quedarse en el mar a regresar a su país", apunta.

En la ciudad, de unos 75.000 habitantes, viven muchas personas que, en condiciones normales, acuden a Ceuta a trabajar. La distancia entre ambas localidades es de apenas 10 minutos en coche, señala la periodista.

Ceuta recupera el pulso

El miércoles por la noche, hubo enfrentamientos entre los antidisturbios y los jóvenes marroquíes, muchos de ellos menores de edad. Los emigrantes lanzaron piedras contra las fuerzas marroquíes y levantaron barreras con neumáticos quemados.

Mientras, la situación en Ceuta vuelve poco a poco a la normalidad. "Según los últimos datos de Interior, ya han sido devueltos a Marruecosunos 6.500 inmigrantes", lo que unido al despliegue de fuerzas españoles hace que la ciudad "recobre el pulso".

Fernández, no obstante, señala que una situación parecida "puede volver a darse en cualquier momento".

¿Dónde está y cómo es Castillejos?
A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.