Publicidad

A TRAVÉS DE ATAQUES INFORMÁTICOS

Desarticulada una organización que podría haber estafado 25 millones de euros a empresas de todo el mundo

Diez personas han sido detenidas en diferentes puntos de España acusadas de haber estafado 25 millones de euros a empresas de todo el mundo a través de ataques informáticos conocidos como ‘man in the middle’ y ‘fraude CEO’. El número de empresas afectadas asciende a cien, entre las que se encuentran organismos públicos.

La técnica de ataque informático conocida como ‘man in the middle’ consiste en interceptar comunicaciones vía email para derivar dinero de un pago a una cuenta propia abierta con documentación falsa. El ‘fraude del CEO” se basa en contactar con un empleado con acceso a la cuentas de la empresa, y solicitar una operación financiera urgente simulando ser su jefe o director.

Ambas técnicas han sido utilizadas por una organización internacional que podría haber estafado más de 25 millones de euros a empresas de todo el mundo entra las que se encuentran organismos públicos de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos de nuestro país.

En el primer estudio del material informático incautado, se han detectado listados con datos de contacto de más de 500.000 empresas españolas. Además contaban con cuentas de correo electrónico de 1.000 de estas empresas y con sus claves de acceso.

La operación policial ha concluido con la desarticulación de la estructura criminal y la detención de 10 personas originarias de Nigeria, República Dominicana, Venezuela y España, entre las que se encuentran los máximos responsables En España, la organización consiguió estafar una cantidad acreditada superior a los 600.000 euros

Publicidad

Miguel Tellado

El PP aspira a gobernar en solitario: "Acuerdos con Vox sí, Vox en el Gobierno no"

El 'número 2' del Partido Popular, Miguel Tellado, asegura que el "compromiso" de Alberto Núñez Feijóo es formar un gobierno "monocolor y único".

Antxon Alonso, el presunto socio del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán en la empresa Servinabar

Antxon Alonso y Fernando Merino niegan en el Supremo mordidas para lograr contratos en el caso Koldo

Sigue en directo la última hora del 'caso Koldo'. Además, el propietario de Servinabar desvincula a Santos Cerdán de esta sociedad, que la UCO considera clave en la trama. El magistrado fija como medidas cautelares para ambos la obligación de comparecer quincenalmente en el Juzgado y la prohibición de salida de territorio nacional con entrega del pasaporte, medidas solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones.