Aparecen en Hernani pintadas amenazantes contra víctimas y dirigentes del PSE

Publicidad

PP Y PSE CONDENAN ESTA AMENAZA

Denuncian pintadas amenazantes junto a un anagrama de ETA en Hernani contra víctimas y dirigentes del PSE

Las pintadas insultan directamente a Consuelo Ordóñez, hermana del teniente alcalde de San Sebastián Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA, y a Maite Pagazaurtundua, hermana de Joseba Pagazaurtundua, también asesinado por la banda terrorista. Las pintadas van dirigidas también contra Patxi López, Idoia Mendia, Rodolfo Ares y Denis Itxaso.

Distintas pintadas con textos amenazantes dirigidas contra víctimas del terrorismo y dianas en nombres de dirigentes del PSE/EE han aparecido en el frontón de Hernani (Guipúzcoa), junto a un anagrama de la banda terrorista ETA. Las pintadas insultan directamente a Consuelo Ordóñez, hermana del teniente alcalde de San Sebastián Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA, y a Maite Pagazaurtundua, hermana de Joseba Pagazaurtundua, también asesinado por la banda terrorista. Las pintadas van dirigidas asimismo contra el PSOE y los dirigentes del PSE/EE Patxi López, Idoia Mendia, Rodolfo Ares, y Denis Itxaso, en cuyos nombres se han pintado varias dianas.

Según ha informado el departamento vasco de Seguridad, una patrulla de la Ertzaintza ha localizado sobre las 6.00 horas estas pintadas, lo que ha puesto en conocimiento de la Policía Municipal y el Ayuntamiento de Hernani, que se ha encargado de borrarlas.

En un comunicado, la secretaria general del PP en Euskadi, Amaya Fernández, ha alertado de que este tipo de comportamientos son "una humillación para todos los demócratas" y una evidencia "del trabajo que queda por hacer para erradicar el odio del País Vasco". Por este motivo, ha instado al resto de fuerzas políticas vascas a condenar los hechos "en aras de impulsar una política de tolerancia cero ante comportamientos totalmente dañinos para la construcción de una memoria digna tras décadas de terrorismo".

El PSE-EE de Hernani tambiém ha condenado las pintadas. En un comunicado, los socialistas han mostrado su solidaridad y apoyo a Maite Pagazaurtundua y Consuelo Ordoñez, así como a los dirigentes socialistas. También han asegurado que es "inconcebible que aún siga habiendo quienes pretenden continuar utilizando la amenaza, el insulto y el acoso en nuestras calles". "Es necesario, ahora que ETA se ha disuelto, hacer un trabajo de deslegitimación de la violencia y el terrorismo. Por eso, los socialistas seguiremos trabajando por la paz y por hacer de Gipuzkoa un territorio fértil para la convivencia", han aseverado.

También han exigido al alcalde de la localidad, Luis Intxauspe, que, de la misma forma que ha borrado las pintadas del frontón, tiene que borrar, "por decencia política", el resto de pintadas que hay en las calles de Hernani, en las que se lee "gracias" a ETA, aparecidas tras el anuncio de la disolución de la banda terrorista. A su juicio, "todas son pintadas vergonzosas".

"Por muchas pintadas que se sigan poniendo, por muchas piedras que se pongan en el camino, seguiremos trabajando por la convivencia, porque estamos convencidos de que hay una necesidad de recuperar los valores y hacer pedagogía democrática para desterrar este tipo de mensajes que hieren a las víctimas y los ciudadanos, y que resultan vergonzantes para los vecinos de Hernani", ha manifestado el PSE-EE. Por último, ha realizado un llamamiento a trabajar por un nuevo tiempo, "el tiempo de la razón y no de la fuerza, de la cultura de la paz y no de la cultura de la violencia, y de la dignidad de todas las víctimas del terrorismo".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.