Elecciones generales

Peticiones a Pedro Sánchez: Del "¡con Rivera, no!" al "¡con Iglesias, sí!" tras las elecciones generales

¿Volverán a cumplirse los deseos de los simpatizantes socialistas en las puertas de Ferraz?. En estas elecciones generales el grito era "con Iglesias, sí"

El líder del PSOE Pedro Sánchez

Publicidad

¡Con Rivera, no! gritaban los simpatizantes socialistas a Pedro Sánchez hace seis meses ante la sede de Ferraz. El candidato respondía sonriente "creo que ha quedado bastante claro".

Sánchez tenía tres escaños más que ahora, el PP se había hundido a 69 diputados -su peor dato- y Rivera se convertía en un posible aliado para formar un gobierno estable. Era la tercera fuerza política con 57 diputados. Finalmente no hubo pacto.

La escena se ha repetido frente al balcón de la sede socialista pero con cambios importantes. La debacle de Ciudadanos rebajaba la relevancia del partido de Albert Rivera y cambiaba los gritos de los simpatizantes socialistas. Del "con Rivera, no! al ¡con Casado, no!, ¡con Iglesias, sí!.

Sánchez no dio pistas y se limitó a un "bueno, bueno... si me dejáis hablar" y habló pero ya no dijo nada de gobierno en solitario, ni gobierno monocolor, garantizó que "esta vez sí o sí vamos a conseguir un gobierno progresista".

El presidente en funciones compareció sonriente junto a su mujer Begoña Gómez para anunciar que el PSOE había ganado las elecciones y hacer un llamamiemnto a otros partidos a "actuar con generosidad y responsabilidad para desbloquear la situación política en España".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.