ELECCIONES GENERALES

La CUP concurrirá por primera vez a unas elecciones generales para "decirle al Estado que se vaya"

La exdiputada Mireia Vehí ha anunciado que la formación anticapitalista ha tomado esta decisión ante el escenario de "excepcionalidad democrática" y para defender "el derecho a la autodeterminación".

La diputada de la CUP en el Parlament Mireia Vehí

Publicidad

El consejo político de la CUP ha aprobado presentarse las elecciones generales del 10 de noviembre por primera vez en su historia ante el escenario de "excepcionalidad democrática" con el objetivo de defender el derecho a la autodeterminación y "decirle al Estado que se vaya".

La exdiputada de la formación anticapitalista Mireia Vehí ha anunciado la decisión y ha asegurado que no concurren para "bloquear" sino para "hacer política desde todos los ámbitos, espacios e instituciones" y para decirle al Estado español "que se vayan y no vuelvan".

En cualquier caso, la CUP no proporcionará "ninguna garantía de gobernanibilidad hasta que no se reconozca del derecho a la autodeterminación, la amnistía y todos aquellos derechos fundamentales para la supervivencia de las clases trabajadoras".

Publicidad

Carles Puigdemont

Nuevo revés para Carles Puigdemont: el abogado general de la UE avala la retirada de su inmunidad parlamentaria

El abogado del Tribunal de Luxemburgo ha rechazado su recurso contra la retirada de la inmunidad parlamentaria. Se espera que los jueces la respalden en los próximos meses.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El juez Puente exige al PSOE el detalle de todos los pagos a Santos Cerdán y Koldo desde 2014

El instructor del 'caso Koldo' en el Supremo pide "en el plazo más breve posible" un listado "de manera detallada" de cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos vinculados a Koldo García y Santos Cerdán, con fecha, método y cuentas de origen/destino.