Publicidad

ELECCIONES GENERALES

La CUP concurrirá por primera vez a unas elecciones generales para "decirle al Estado que se vaya"

La exdiputada Mireia Vehí ha anunciado que la formación anticapitalista ha tomado esta decisión ante el escenario de "excepcionalidad democrática" y para defender "el derecho a la autodeterminación".

El consejo político de la CUP ha aprobado presentarse las elecciones generales del 10 de noviembre por primera vez en su historia ante el escenario de "excepcionalidad democrática" con el objetivo de defender el derecho a la autodeterminación y "decirle al Estado que se vaya".

La exdiputada de la formación anticapitalista Mireia Vehí ha anunciado la decisión y ha asegurado que no concurren para "bloquear" sino para "hacer política desde todos los ámbitos, espacios e instituciones" y para decirle al Estado español "que se vayan y no vuelvan".

En cualquier caso, la CUP no proporcionará "ninguna garantía de gobernanibilidad hasta que no se reconozca del derecho a la autodeterminación, la amnistía y todos aquellos derechos fundamentales para la supervivencia de las clases trabajadoras".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.