Instituto de Medicina Legal de L'Hospitalet

Publicidad

ATENTADOS EN CATALUÑA

Cuatro de los nueve cadáveres identificados ya han sido entregados a las familias

Cuatro de las víctimas ya identificadas han sido entregadas a sus familiares para que procedan a su repatriación, en el caso de que residan en el extranjero, o a su entierro o incineración.

Cuatro de las nueve víctimas mortales de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) legalmente identificadas ya han sido entregadas a sus familiares. Se han podido entregar ya a sus familias los cadáveres de las dos víctimas mortales de Portugal y de dos de los españoles fallecidos, un niño de 3 años y su tío abuelo de 57, ambos vecinos de Rubí (Barcelona).

Las autopsias y las posteriores identificaciones legales se están llevando a cabo en el Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), adonde acuden los familiares de las víctimas para reconocer a sus allegados. Por ahora, los expertos han identificado oficialmente a nueve de las catorce víctimas mortales de los atentados yihadistas del pasado jueves, día 17, que causaron además 126 heridos de diversa consideración, de los que trece están en estado crítico.

Los fallecidos en el atropello de Barcelona identificados son cuatro españoles -uno de ellos con doble nacionalidad española y argentina-, dos portugueses, un italiano y un estadounidense, mientras que hay otra persona de nacionalidad española que murió en el atentado de Cambrils.

En cuanto a los heridos, 79 han sido dados de alta, pero siguen ingresados 53 en los hospitales de Vall d'Hebron (8), Del Mar (14), Sant Pau (8), Clínic (5), Sagrat Cor (3), Germans Trias i Pujol (3), Bellvitge (4), Sant Joan de Déu (3), Moisés Broggi (1), Joan XXIII de Tarragona (2) y Santa Tecla (2). De éstos, hay 13 en estado crítico, 24 graves, 13 menos graves y cuatro leves, según el último balance facilitado por Protección Civil.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.