Consejo de Estado

El Consejo de Estado alertó al gobierno de la falta de controles en los fondos europeos en el informe de la polémica

El Consejo de Estado muestra su "preocupación" por la eliminación o modulación sobre la administración de los fondos europeos para la recuperación económica, de mecanismos de control "en materias tan sensibles como la contratación administrativa, los convenios administrativos o las subvenciones".

l presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene este miércoles durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados

Publicidad

El dictamen del Consejo de Estado sobre el decreto defondos europeosque la oposición tachó de "demoledor" tiene como común denominador su preocupación por la "eliminación o modulación de mecanismos de control" en contratación administrativa, los convenios o las subvenciones previstas al amparo de esta norma.

El informe no se conocía cuando el 28 de enero Congreso convalidó el decreto ley -para lo cual fue imprescindible la abstención de Vox- pero posteriormente el PP y Ciudadanos revelaron su existencia y reclamaron al Ejecutivo que lo diera a conocer, tras afirmar que su contenido era muy crítico con la norma aprobada.

El documento, de 97 páginas, incorpora diversas observaciones, algunas calificadas por el máximo órgano consultivo como "esenciales", a las que el Consejo da gran relevancia al advertir que la UE desempeñará un "papel fundamental en la vigilancia de la correcta gestión y ejecución de los fondos" asignados bajo cobertura del decreto.

Así, explica que las observaciones "con frecuencia tienen como denominador común la preocupación del Consejo de Estado ante la eliminación o modulación de mecanismos de control en materias tan sensibles como la contratación administrativa, los convenios administrativos o las subvenciones".

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.