174

Publicidad

Consejo de Estado

El Consejo de Estado alertó al gobierno de la falta de controles en los fondos europeos en el informe de la polémica

El Consejo de Estado muestra su "preocupación" por la eliminación o modulación sobre la administración de los fondos europeos para la recuperación económica, de mecanismos de control "en materias tan sensibles como la contratación administrativa, los convenios administrativos o las subvenciones".

El dictamen del Consejo de Estado sobre el decreto defondos europeosque la oposición tachó de "demoledor" tiene como común denominador su preocupación por la "eliminación o modulación de mecanismos de control" en contratación administrativa, los convenios o las subvenciones previstas al amparo de esta norma.

El informe no se conocía cuando el 28 de enero Congreso convalidó el decreto ley -para lo cual fue imprescindible la abstención de Vox- pero posteriormente el PP y Ciudadanos revelaron su existencia y reclamaron al Ejecutivo que lo diera a conocer, tras afirmar que su contenido era muy crítico con la norma aprobada.

El documento, de 97 páginas, incorpora diversas observaciones, algunas calificadas por el máximo órgano consultivo como "esenciales", a las que el Consejo da gran relevancia al advertir que la UE desempeñará un "papel fundamental en la vigilancia de la correcta gestión y ejecución de los fondos" asignados bajo cobertura del decreto.

Así, explica que las observaciones "con frecuencia tienen como denominador común la preocupación del Consejo de Estado ante la eliminación o modulación de mecanismos de control en materias tan sensibles como la contratación administrativa, los convenios administrativos o las subvenciones".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.