proposición no de ley

El Congreso debate la iniciativa del PP contra el boicot a los productos catalanes

En la exposición de motivos, el PP señala que debe rechazarse cualquier boicot a los productos catalanes "como forma de expresar rechazo al secesionismo", porque esta actitud comporta la misma "división" que el independentismo y aleja del proyecto común de España.

La bancada del PP en el Congreso aplaude a Rajoy

La bancada del PP en el Congreso aplaude a RajoyEFE

Publicidad

El pleno del Congreso debate una iniciativa de PP contra el boicot a los productos catalanes, en la que se señala que la "actitud irresponsable" de los partidos independentistas ha "perjudicado" la situación económica y social de Cataluña y afecta "indirectamente" al resto de España. En la proposición no de ley, se manifiesta la necesidad de apoyar todos los productos de la marca España, incluidos los catalanes, sin que se ejerza "ninguna discriminación ni ningún tipo de boicot hacia ellos".

La iniciativa viene a sumarse a una moción similar aprobada a finales de noviembre en el Senado, también del PP, y que fue respaldada por PSOE y Ciudadanos. En la exposición de motivos, el PP señala que debe rechazarse cualquier boicot a los productos catalanes "como forma de expresar rechazo al secesionismo", porque esta actitud comporta la misma "división" que el independentismo y aleja del proyecto común de España.

Además, destaca que los ciudadanos catalanes, en su gran mayoría "de buena fe", no se merecen cargar con las "consecuencias de la irresponsabilidad de unos pocos". Tras citar diversas cifras sobre la evolución económica de Cataluña y sus efectos en la economía española, la iniciativa recoge que el boicot es una respuesta social de "hartazgo" ante el procés, y constituye una "respuesta bumerán" a la división y el odio mostrado por el independentismo.

Por eso, el PP advierte en esta proposición no de ley de que la falta de solidaridad de los dirigentes del procés "no se combate" con el mismo sentimiento por parte de los españoles, e insta a no ahondar en las diferencias, sino "cerrar las heridas que el independentismo ha abierto".

Publicidad

 La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros este martes.

El Gobierno inicia los trámites para blindar el derecho al aborto en la Constitución

Ayuso ha reaccionado ante las declaraciones de Sánchez rechazando sus lecciones "de machito", que se "cree Dios" para hablar sobre el aborto, ha señalado.

A3 Noticias 1 (10-07-25) El Supremo pide al PSOE y al Congreso información sobre los pagos y donaciones a Ábalos al apreciar una "falta de sintonía" en los datos

El Supremo rechaza la petición de Ábalos para que le designe un abogado de oficio por "fraude de ley"

El exministro renunció a su abogado por "diferencias irreconducibles". Ahora, el magistrado Leopoldo Puente considera “intempestiva” la maniobra, preserva la comparecencia de este miércoles a las 10:00 y advierte de que, tras el interrogatorio, celebrará una vista del artículo 505 LECrim en la que las partes podrán pedir prisión.