Amnistía
El abogado general de la UE avala la ley de amnistía, que solo vulnera una parte de la legislación relativa a los plazos y las partes
Considera que la ley de amnistía no afectó a los fondos de la UE, no se opone a la ley antiterrorismo y "no constituye una autoamnistía".

Publicidad
El abogado general de la Unión Europea ha avalado este jueves la ley de amnistía, aunque dictamina que hay ciertos puntos de la ley que podrían vulnerar la legislación europea.
Considera que la ley de amnistía no afectó a los fondos de la Unión Europea y que tampoco se opone a la ley antiterrorismo, avalando amnistiar a los independentistas de los CDR acusados de terrorismo.
Además, dictamina que la ley "parece haberse aprobado en un contexto real de reconciliación política y social" y considera, al contrario que la Comisión Europea, que "no constituye una autoamnistía".
Lo que sí vulneraría las leyes europeas
Sin embargo, el abogado cree que hay ciertas disposiciones que sí vulnerarían la legislación europea, como es el hecho de que se conceda un plazo máximo de dos meses para averiguar si los gastos afectan a los intereses de Europa, o que tan solo Fiscalía y administraciones públicas puedan recurrir el archivo de las actuaciones.
No considera conforme con el derecho europeo obligar a los órganos jurisdiccionales nacionales a dictar una resolución absolutoria y a alzar las medidas cautelares en un plazo máximo de dos meses, aún cuando hayan consultado al TJUE y todavía no haya resuelto.
Es por lo que aprecia que "algunas disposiciones de la Ley Orgánica de Amnistía relativas a la exención de la responsabilidad contable podrían ser incompatibles con el derecho a la tutela judicial efectiva", teniendo en cuenta las conclusiones publicadas.
Más Noticias
-
González Vega analiza el juicio al fiscal general: "La versión del fiscal ha sido persistente"
-
La conversación entre Leire Díez y Pérez Dolset tras la imputación de Begoña Gómez: "El presidente dijo 'que se limpie todo'"
-
El Gobierno convoca a las autonomías para negociar la senda fiscal en plena tensión con Junts
Publicidad









