Publicidad

EL WINDSOR SE QUEMÓ HACE 14 AÑOS

El comisario Villarejo habría planeado destruir la documentación contra el BBVA de Deloitte que se quemó en el Windsor

El comisario Villarejo informó de que "el escrito de este proyecto se ha cumplido totalmente" a los responsables del BBVA que lo habían contratado.

"Eliminar rastros documentales de la Firma de Auditoría DEL" con esta frase el comisario Villarejo resume su "acción final" en el trabajo que realizó para el BBVA, según publica Moncloa.com.

Esta información nos remonta al 12 de febrero de 2005, día en el que el edificio Windsor quedó reducido a cenizas. En este rascacielos se encontraban las oficinas centrales de Deloitte, auditoría a la que días antes del siniestro la Fiscalía Anticorrupción solicitó la documentación de la auditoría de la firma FG Valores, vendida a Merrill Lynch en 1996. Esta información era sensible ya que podría traer problemas al presidente del BBVA, Francisco González, también conocido por todo el mundo como FG igual que la empresa que llevó a cabo la venta.

Esta investigación trataba de aclarar si hubo o no un desfase contable de unos 4,5 millones de euros.

Según Moncloa.com BBVA pagó a Villarejo BBVA pagó a Villarejo, solo entre 2012 y 2017, unos cinco millones de euros. Según los documentos a los que ha tenido acceso el digital, el comisario Vilalrejo, presuntamente, quiso destruir o modificar los documentos de Deloitte. Efectivamente la auditoría días después del incendio tuvo que confirmar que los documentos se habían destruido.

En otro de los papeles que cita Moncloa.com Villarejo habría escrito "el escrito de este proyecto se ha cumplido totalmente".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.