Publicidad

se desbloquea el debate de presupuestos

Ciudadanos no vetará el techo de déficit y permitirá al Gobierno esquivar el veto del Senado para aprobar los Presupuestos

En las últimas semanas, los partidos de Pablo Casado y Albert Rivera habían bloqueado la tramitación de los presupuestos, pero este lunes Ciudadanos ha tomado distancia y no vetará el techo de déficit.

La reforma que promovieron el PSOE y Unidos Podemos para acabar con el poder de veto del Senado a la senda de déficit podrá empezar a debatirse en el Congreso una vez que, como se espera, este martes la Mesa de la Cámara de ponga fin al plazo de presentación de enmiendas.

Se trata de la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que el PSOE y Unidos Podemos registraron en agosto junto con Esquerra Republicana (ERC) y Compromís como paso imprescindible para poder aprobar una nueva senda de déficit y facilitar así la presentación de unos Presupuestos distintos de los del Gobierno del PP.

La iniciativa consiste en una reforma puntual de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para permitir que, en caso de veto del Senado a la senda de déficit propuesta por el Gobierno, el Congreso pueda levantarlo después por mayoría simple.

Una vez que la proposición de ley fue tomada en consideración por el Pleno del Congreso, se abrió un primer plazo de presentación de enmiendas que acababa el pasado 19 de octubre. El PP pidió una ampliación que fue concedida por la Mesa del Congreso y este martes toca decidir si hay más prórrogas.

Según indicaron fuentes parlamentarias, todo apunta a que esta vez no va a haber más ampliaciones, con lo que los grupos presentarán sus enmiendas y la proposición de ley podrá pasar a la siguiente fase, que es el debate del texto.

Desde Ciudadanos ya dijeron a mediados de octubre que su idea ha sido siempre no poner obstáculos a la tramitación ordinaria de este iniciativa y que su oposición se centró en rechazar tanto su procedimiento exprés como la utilización de una ley ajena para cambiar la de Estabilidad Presupuestaria, lo que el PSOE trató de hacer con una ley sobre violencia machista.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.