Oriol Junqueras junto a Artur Mas

Publicidad

AMBOS PARTIDOS, MÁS CERCA DEL PACTO DE GOBIERNO

CiU dice que la aproximación con ERC no supone un acuerdo cerrado

Las dos formaciones catalanas han logrado un principio de acuerdo para convocar un referéndum sobre la autodeterminación. Continuarán hablando para cerrar un pacto de gobierno.

CiU considera que el principio de acuerdo alcanzado con ERC en forma de borrador compartido "no significa que haya un acuerdo cerrado" y que únicamente debe ser entendido como una aproximación entre los criterios de ambos partidos, según han informado fuentes de la federación.

CiU y ERC han alcanzado un principio de acuerdo a partir de un "borrador compartido" para que en el pacto de estabilidad parlamentaria se especifique que la consulta de autodeterminación tenga lugar "antes de 2015", pero sin explicitar una fecha, según fuentes próximas a la negociación.

No obstante, desde CiU mantienen una actitud de prudencia respecto a esta aproximación de posiciones, ya que todavía existen flecos que impiden un acuerdo definitivo.

En este sentido, fuentes de ERC indican que una de las dificultades que todavía impiden un acuerdo definitivo sobre la consulta es que, mientras que a CiU le gustaría que figure la coletilla de que la consulta deberá tener lugar "dentro del marco legal", ERC quiere suprimir esta mención por entender que es "innecesaria" y que podría "entorpecer" la convocatoria.

Los representantes republicanos rechazan, asimismo, que la fórmula que contempla la convocatoria de la consulta quede expresada en "condicional", como proponía CiU, y defienden que en el redactado se utilice el tiempo verbal "imperativo".

CiU y ERC proseguirán mañana las negociaciones para cerrar un acuerdo global, tanto sobre esta cuestión como con respecto a los recortes presupuestarios y la implantación de una nueva fiscalidad catalana.

Publicidad

José María Ángel ha sido ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

El excomisionado de la DANA, José María Ángel, ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

José María Ángel fue noticia tras saltar la polémica de su supuesto título falso por la que presentó su dimisión.

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.