Publicidad

"SE LES HA CAÍDO LA CARETA DE CUAJO", ASEGURA

Chacón dice que en el PP "no son competentes" pero "sí rápidos con el hachazo fiscal"

La exministra de Defensa busca apoyos para su candidatura a la Secretaría General del PSOE en Canarias. Chacón asegura que las medidas del PP han ido destinadas a "socavar el poder adquisitivo de los mas indefensos y bajar el salario de los que menos cobran".

La ex ministra de Defensa y candidata a Secretaria General del PSOE, Carmen Chacón, ha asegurado que en el PP "no son competentes, no son valientes, pero rápidos sí que son con el hachazo fiscal que han llevado a cabo desde el Gobierno".

Para Chacón, "al PP se le ha caído la careta de cuajo" con las medidas anunciadas para reducir el déficit y ha tildado de "excusa" para sus iniciativas los dos puntos adicionales de déficit al previsto por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.

"Dicen que no conocían la situación y cómo va a ser si el traspaso de poder fue ejemplar, no se había visto en la democracia española. Y como no nos pueden culpar, lo hacen con las comunidades autónomas. Pero resulta que la mayoría de presidentes regionales son del PP, así que o los presidentes regionales del PP engañan a Rajoy o Rajoy nos engaña a todos", aseveró.

A la búsqueda de apoyos
En este sentido, criticó la eliminación de la renta de emancipación y dijo que las medidas del PP han ido destinadas a "socavar el poder adquisitivo de los mas indefensos y bajar el salario de los que menos cobran".

"No son creíbles -dijo-, usando el hacha fiscal contra las familias que más necesitaban un Gobierno fuerte. Y es que esta fórmula [de recortes] no nos la habían contado", insistió.

Los dos precandidatos a la Secretaría General del PSOE van a aprovechar el fin de semana para buscar apoyos en las distintas federaciones socialistas, aunque Alfredo Pérez Rubalcaba se repartirá entre Andalucía, Euskadi y Navarra y Carme Chacón se ha concentrado en Canarias.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.