El ministro de Justicia, Rafael Catalá

Publicidad

intervención en Sevilla

Catalá aboga por "revisar" la designación de vocales del CGPJ para "fortalecer" la imagen de independencia judicial

Catalá ha dicho que los ciudadanos "están exigiendo que fortalezcamos" la percepción de la independencia de la justicia española, aunque ha indicado que cree "firmemente" que la justicia en España "es absolutamente independiente".

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha apostado este martes por "revisar" la designación de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a fin de "fortalecer" la percepción de la independencia de la justicia española que tiene actualmente la ciudadanía.

Durante su intervención en Sevilla en los desayunos informativos de Europa Press Andalucía y la Fundación Cajasol en colaboración con Grupo Abades, DKV y Orange, Catalá ha dicho que los ciudadanos "están exigiendo que fortalezcamos" esta percepción, aunque ha indicado que cree "firmemente" que la justicia en España "es absolutamente independiente" y "funciona gracias" a la labor que realizan 5.500 jueces, 2.500 fiscales y miles de funcionarios.

"Sin embargo, siendo así, la percepción social es que en España tenemos un problema de independencia judicial", ha aseverado el ministro del ramo, que ha instado a "pensar cómo es posible que exista esa contradicción" y, en este sentido, ha abogado por "revisar" el sistema de nombramientos y en concreto de designación de los vocales del CGPJ, que "no dictan sentencias pero hacen nombramientos de personas que luego dictan sentencias".

En el acto, han estado presentes, entre otras autoridades, la consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar; el presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla, Damián Álvarez, o la fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.