Caso Koldo
La UCO registra sedes de Acciona en una pieza separada del caso Koldo
La investigación se centra en posibles irregularidades en adjudicaciones millonarias vinculadas a la etapa de Ábalos en Transportes

Publicidad
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha llevado a cabo este viernes registros simultáneos en las sedes de Acciona en Madrid, Bilbao y Sevilla por orden del juez Leopoldo Puente. Las actuaciones forman parte de la investigación del caso Koldo, que examina presuntas irregularidades en diversas adjudicaciones públicas durante la etapa de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes.
Además de las oficinas de Acciona, los agentes han registrado también las cooperativas Noran y Erkolan, en San Sebastián, y han acudido a las instalaciones en Sevilla de una empresa relacionada con la trama para requerir documentación.
Acciona aparece mencionada cerca de 200 veces en el informe elaborado por la UCO, un documento que precipitó la dimisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que se encuentra en prisión preventiva desde el pasado 30 de junio, investigado por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Los agentes sitúan las primeras conexiones entre Koldo García, Cerdán y directivos navarros de la compañía en torno al proyecto del túnel de Belate, donde ya se apuntan posibles irregularidades.
Según los investigadores, a partir de 2018 la supuesta red habría ampliado su actividad hasta adquirir un alcance nacional. Entre las obras bajo análisis destaca la del Puente del V Centenario en Sevilla, valorada en más de 100 millones de euros. Además, otras cuatro adjudicaciones figuran en el foco por el presunto pago de comisiones ilegales.
El magistrado del Tribunal Supremo ha requerido a Acciona los expedientes de cinco obras licitadas por Adif y la Dirección General de Carreteras en Logroño, Barcelona, Sevilla y dos en Murcia. En total, las obras de la constructora bajo sospecha ascenderían a unos 537,2 millones de euros.
En su auto de prisión para Cerdán, Puente señaló que "el botín indiciariamente obtenido por, o comprometido para" Ábalos y Koldo García rondaría el millón de euros, destacando que todas las obras presuntamente amañadas fueron adjudicadas a Acciona Construcción en UTE con empresas de menor tamaño y con criterios subjetivos, sin presentar la mejor oferta económica.
Entre las adjudicaciones investigadas figura el proyecto de construcción de tirantes del Puente del V Centenario en Sevilla, en el que Koldo García y “especialmente” Santos Cerdán tendrían interés, según la UCO.
En relación con una de las cooperativas registradas este viernes, Noran, esta aparece en el informe policial que derivó en la imputación de Cerdán, quien tendría poder de decisión sobre la misma. Según la UCO, la cooperativa fue constituida por el exasesor ministerial Koldo García junto a Antxon Alonso, administrador de Servinabar y también vinculado a Cerdán, ambos investigados en el Supremo. Ambas entidades están relacionadas con la ejecución del proyecto Mina Muga, y la UCO ha destacado que Noran recibió 360.165 euros de Servinabar.
Caen las acciones
Las acciones de Acciona han sufrido un fuerte retroceso en Bolsa después del registro de la UCO. A media sesión, en torno a las 13.30 horas, los títulos de la constructora caían en torno a un 9,5%, situándose en 179,3 euros por acción y convirtiéndose en el valor más castigado del Ibex 35 durante la jornada.
Pese a la caída bursátil, Acciona mantiene un notable avance en lo que va de año, con una revalorización cercana al 65% y una capitalización que ronda los 9.830 millones de euros.
Acciona Energía se ha colocado como el segundo valor con mayores pérdidas del selectivo, con un descenso del 8% que dejó sus acciones en 22,1 euros. Este retroceso moderó su apreciación anual hasta el 24,7%, lo que sitúa su valor bursátil en unos 7.235 millones.
Más Noticias
-
El juez procesa a Íñigo Errejón por la presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá
-
Bolaños celebra informe del TJUE sobre la ley de amnistía, pero frena expectativas sobre Puigdemont
-
Miriam Nogueras, tras el informe sobre la ley de amnistía y el posible regreso de Puigdemont: "Un portazo a los que hacen lo posible para evitar lo que tiene que pasar"
Publicidad









