Publicidad

PRIMERA ENTREVISTA DEL PRESIDENTE EN 2011

Zapatero: "Cuando llegue el momento, diré lo que tenga que decir"

En su entrevista en 'Herrera en la onda', el presidente del Gobierno se ha referido a la polémica sobre si volverá a presentarse como candidato socialista y no se muestra reacio a celebrar unas elecciones primarias. "Cuando llegue el momento, el tiempo y la forma diré lo que tenga que decir", ha respondido a Carlos Herrera.

Zapatero ha dicho también que su candidatura para las próximas elecciones generales "es un tema que depende de las convicciones no de las circunstancias".

Además, el presidente ha afirmado que los resultados en las elecciones municipales y autonómicas no van a influir en su decisión.

Sobre la posibilidad de convocar unas primarias, Rodríguez Zapatero no lo ha descartado y ha señalado que en el partido todo está regulado. "Quiero para el futuro la misma legitimidad que yo he tenido en el partido", ha puntualizado.

Aumento del paro
El presidente del Gobierno ha valorado positivamente que las cifras del paro hayan mejorado en diciembre pese a la subida anual que ha experimentado el dato del desempleo en 2010, que cerró con 176.470 desempleados más.

"Ahora hay más personas trabajando en España -17 millones de trabajadores- que cuando llegó al poder en 2004", ha afirmado el presidente y ha asegurado que España tiene el mayor nivel de protección social, "con un 75% de cobertura de prestación de desempleo".

Ley antitabaco
Zapatero ha defendido en Onda Cero la ley antitabaco y ha asegurado que está "pensada para proteger a quienes sufren pasivamente el humo de los cigarrillos" en los lugares públicos

El jefe del Ejecutivo considera "lógico" que se puedan denunciar los incumplimientos de la norma. En este sentido, ha mostrado su total confianza en la ministra de Sanidad, Leire Pajín, porque su actitud no tiene "ningún afán prohibicionista.

Copago sanitario
El presidente del Gobierno no contempla "en ningún momento" el copago sanitario porque, a su juicio, los análisis ponen de manifiesto que "podría desincentivar la prevención de la salud" y que el ahorro "es muy pequeño".

Además ha admitido que "es verdad que en la mayoría de los países hay alguna fórmula por la que los ciudadanos aportan", aunque ha asegurado que se va a preservar un sistema de salud como el español porque cree que "es la más gratuita de todas las que uno pueda evaluar".

Prohibición de la fiesta taurina
José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado que no debería haberse prohibido la fiesta taurina en Cataluña y ha precisado que, si él hubiese sido diputado en el Parlamento catalán, habría votado "no".

Rodríguez Zapatero ha subrayado que no le ha gustado la prohibición de las corridas taurinas en Cataluña y ha puntualizado que "una cosa es que se tenga más o menos afición a los toros", pero, en todo caso, deberían poder acudir a esta fiesta "las personas que quieran". Es "una fiesta que tiene tradición", ha insistido el jefe del Ejecutivo.

Publicidad