Cataluña

Carles Puigdemont mantuvo una reunión con "el enviado de Putin" vísperas del 1-O

Los rusos ofrecieron a Cataluña dinero y soldados para ayudar a la independencia y separarse de España.

El Tribunal Europeo desestima devolver la inmunidad a Carles Puigdemont

Publicidad

Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat de Cataluña, se reunió con algunos enviados del Gobierno de Rusia presidido por Vladímir Putin en su residencia oficial, antes del 1- O, día en que Cataluña declaró unilateralmente la independencia.

Nikolai Sadovnikov fue uno de los emisarios de Putin, según la investigación liderada por OCCRP, en la que han participado varios medios internacionales, entre ellos, uno español. Según la investigación, los líderes catalanes se refirieron a él como "el enviado de Putin", un hombre que les ofreció tropas y dinero para separarse de España.

La investigación de OCCRP cuenta que en un viaje a la capital catalana, Barcelona, Sadovnikov ofreció 500.000 millones de dólares (más de 450.000 euros) "para ayudar en sus intentos de convertir la región en un estado independiente". A cambio de su apoyo, los rusos pedían que Cataluña fuera un paraíso para las criptomonedas.

El 1 de octubre Cataluña declaró unilateralmente la independencia de Cataluña, aunque oficialmente nunca se llegó a independizar y Rusia tampoco reconoció la independencia catalana. Los rusos que se habían reunido con Puigdemont siguieron prometiendo fondos para apoyar la separación entre España y Cataluña.

La reunión fue en la residencia de Puigdemont

La reunión entre el expresidente de la Generalitat de Cataluña y los rusos tuvo lugar en la residencia oficial de Carles Puigdemont la noche del 26 de octubre de 2017, según la investigación.

El llamado "enviado de Putin" acudió acompañado de otros dos hombres: un ruso y un español que hacía de intérprete. Durante la reunión, Nikolai Sadovnikov ofreció a Puigdemont 10.000 soldados rusos si Cataluña se independizaba y dinero. Todo a cambio de aprobar una ley favorable para las criptomonedas. El encuentro acabó sin compromisos en firme.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.