Criptomonedas

Más de 100 establecimientos en Madrid ya aceptan el pago con criptomonedas

Las criptomonedas se vuelven cada vez más populares y muchos establecimientos en Madrid lo aceptan como forma de pago.

cripto

Publicidad

Parecía imposible, pero todo llega y más en la era de la digitalización. El uso de las criptomonedas es cada vez algo más usual pero se ha popularizado hasta el punto de poder realizar pagos con esta moneda virtual. En Madrid, más de 100 negocios que aceptan las criptomonedas como método de pago, además de los métodos habituales. Los clientes podrán pagar que consuman con criptomonedas mediante un proceso muy sencillo, aunque no suele ser muy común utilizarlas a la hora de realizar transacciones en tiendas físicas.

Proceso de pago

Se suele utilizar una tarjeta de pago normal que está vinculada a una cuenta de criptomonedas. En algunos sitios, aceptan criptomonedas se utilizan como una divisa normal, aunque en otros, el sistema se encarga automáticamente de transformar esas monedas digitales en euros, como es el caso de un restaurante de Pozuelo de Alarcón en Madrid.

España cuenta con más de 5 millones de usuarios de criptomonedas

"En España hay más de 5 millones de usuarios que ya han transaccionado con criptomonedas y la adopción masiva están permitiendo que cada vez haya más establecimientos que lo permitan como modelo de pago", explica el CEO de Bolsa Zone, Javier Sanz.

La marca de lujo Gucci también ha planteado la posibilidad de introducir este método de pago, todo apunta a que muy pronto será posible realizar el pago por medio de criptomonedas en algunas de sus tiendas físicas, o al menos en las de Estados Unidos. Otras grandes empresas, como Tesla, intentó establecer esta forma de pago, pero solo ha durado 50 días, hasta que Elon Musk anunció que dejaban de hacerlo.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.