El diputado de Unidos Podemos Diego Cañamero, entrega en el registro del Congreso el escrito en el que renunció ante notario al aforamiento

Publicidad

RENUNCIA A SU AFORAMIENTO

Cañamero pide el fin del aforamiento e insta a hacer política "con los mismos derechos que el pueblo"

Diego Cañamero ha registrado en el Congreso una declaración ante notario renunciando a su aforamiento, aunque a renglón seguido ha admitido que ese gesto no tiene efectos prácticos porque un diputado no puede prescindir del fuero que conlleva el cargo de parlamentario de las Cortes Generales.

El diputado de Unidos Podemos por Jaén, el sindicalista agrario y jornalero Diego Cañamero, ha llamado a los diputados de todos los partidos políticos a pactar el fin del aforamiento de los parlamentarios, que está recogido en la Constitución.

Cañamero ha registrado en el Congreso una declaración ante notario renunciando a su aforamiento, aunque a renglón seguido ha admitido que ese gesto no tiene efectos prácticos porque un diputado no puede prescindir del fuero que conlleva el cargo de parlamentario de las Cortes Generales.

En rueda de prensa posterior, ha propuesto que los 350 diputados se pongan de acuerdo para cambiar la situación y prescindir del fuero establecido en la Carta Magna. Según ha añadido, su grupo parlamentario defenderá esa idea en la Cámara "con total claridad".

A su juicio, el voto no tiene que "tener privilegios" y los diputados deben hacer política "con los mismos derechos del pueblo" y poder ser juzgados por cualquier tribunal sin "refugiarse" en el Supremo.

Cañamero, compañero de Juan Manuel Sánchez Gordillo en el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), ha aprovechado la comparecencia para anunciar que su primera iniciativa será reformar el Plan de Empleo Rural (PER) para eliminar el requisito de las peonadas que se exige para cobrar el subsidio agrario, pues sostiene que esa percepción es un derecho derivado de la reconversión del campo andaluz y no debe depender de un empresario o de un alcalde

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.