Francisco Caamaño

Publicidad

NIEGA QUE SEA UNA PLATAFORMA LANZADA POR CHACÓN

Caamaño: "El documento del PSOE no va contra nadie"

El ministro de Justicia en funciones, Francisco Caamaño, ha asegurado que el documento firmado por destacados dirigente socialistas para abrir el debate sobre la derrota del 20-N es "una reflexión porque las derrotas no se pueden acallar".

El ministro de Justicia en funciones, Francisco Caamaño, ha asegurado este miércoles que el documento "Mucho PSOE por hacer" firmado por él y por otros dirigentes socialistas como la ministra de Defensa en funciones, Carme Chacón, para pedir "un nuevo proyecto" es necesario porque el partido tiene "un problema" y porque "las derrotas electorales no se pueden acallar".

En una entrevista en la Cadena SER, el ministro ha defendido, asimismo, que el documento "no va contra nadie" sino que aboga por "una reflexión de un partido que no sólo ha perdido poder en el Gobierno, sino también en muchos ayuntamientos y Comunidades Autónomas".

En este sentido, ha asegurado que tras la debacle electoral del PSOE es necesario hacer "autocrítica" y ha reconocido que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, del que él ha formado parte, no acertó "a la hora de identificar el inicio de la crisis. "No tenemos en España y en Europa un modelo progresista de economía pública y no hemos insistido bastante en las obligaciones y en una defensa cívica de lo público armada ideológicamente", ha señalado.

 

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.