Francisco Caamaño

Publicidad

NIEGA QUE SEA UNA PLATAFORMA LANZADA POR CHACÓN

Caamaño: "El documento del PSOE no va contra nadie"

El ministro de Justicia en funciones, Francisco Caamaño, ha asegurado que el documento firmado por destacados dirigente socialistas para abrir el debate sobre la derrota del 20-N es "una reflexión porque las derrotas no se pueden acallar".

El ministro de Justicia en funciones, Francisco Caamaño, ha asegurado este miércoles que el documento "Mucho PSOE por hacer" firmado por él y por otros dirigentes socialistas como la ministra de Defensa en funciones, Carme Chacón, para pedir "un nuevo proyecto" es necesario porque el partido tiene "un problema" y porque "las derrotas electorales no se pueden acallar".

En una entrevista en la Cadena SER, el ministro ha defendido, asimismo, que el documento "no va contra nadie" sino que aboga por "una reflexión de un partido que no sólo ha perdido poder en el Gobierno, sino también en muchos ayuntamientos y Comunidades Autónomas".

En este sentido, ha asegurado que tras la debacle electoral del PSOE es necesario hacer "autocrítica" y ha reconocido que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, del que él ha formado parte, no acertó "a la hora de identificar el inicio de la crisis. "No tenemos en España y en Europa un modelo progresista de economía pública y no hemos insistido bastante en las obligaciones y en una defensa cívica de lo público armada ideológicamente", ha señalado.

 

Publicidad

Feijóo

Feijóo anuncia su plan para autónomos: exención de IVA hasta 85.000 € y "tarifa cero" el primer año

El líder del PP avanza en los Premios ATA un paquete con alivio fiscal, menos burocracia y apoyo en “malas rachas”. Promete suprimir el IVA a quienes facturen hasta 85.000 euros y una cotización cero el primer año —ampliable—, mientras carga contra un Gobierno “demasiado estricto” con los emprendedores.

La portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Montse Mínguez durante la rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Federal del PSOE

El PSOE guarda silencio tras el órdago de Junts de romper relaciones: pendientes de que lo confirme Puigdemont

Desde Ferraz no quieren hacer declaraciones puesto que de momento solo trabajan "bajo escenarios ciertos y conocidos".