222.997167

Publicidad

Moción de censura Vox

Meritxell Batet niega a Unidas Podemos un minuto de silencio contra la violencia de género: "Quien ordena el debate soy yo"

La portavoz de 'En comú Podem' ha pedido un minuto de silencio por las mujeres víctimas de violencia de género y la presidenta del Congreso Meritxell Batet rechazó la propuesta de una forma tajante.

La segunda sesión del debate de la moción de censura que Vox ha presentado contra el gobierno de Pedro Sánchez ha comenzado con tensión a cuenta de la intervención de Lucía Muñoz Dalda, la portavoz de 'En Comú Podem' por Unidas Podemos. A su petición de guardar un minuto de silencio por "las que ya no están", las mujeres víctimas de violencia de género la presidenta del Congreso, Meritxell Batet ha contestado: "Perdón señora Muñoz, pero quien ordena el debate soy yo. Quiero que proceda con su discurso".

Cuando ya una parte de los diputados se estaban levantando para guardar el minuto de silencio Batet cortó la propuesta y Muñoz Dalda tuvo que continuar con su discurso. Respuesta aplaudida por Vox.

Muñoz Dalda comenzó su intervención diciendo: "Los hombres de Vox nunca leerán los nombres de las víctimas de violencia machista en esta tribuna" haciendo referencia al momento en el que Santiago Abascal leyó uno a uno los nombres de las víctimas de ETA como respuesta al grupo de Bildu.

La portavoz de 'En comú Podem' dudó también que Santiago Abascal o Macarena Olona "hayan sentido nunca el aliento en la nuca de la precariedad" y recrimina a Vox presentar la moción de censura en medio de la pandemia del coronavirus: "Ustedes montan un teatro".

La intervención de Aina Vidal

Aina Vidal, también portavoz de 'En comú Podem' regresó al Congreso tras su baja por un cáncer y ha recibido un sonoro aplauso de la mayoría de los diputados .

"La última vez que pisé este hemiciclo elegíamos al presidente del Gobierno. Hoy parece más bien que está en disputa quién es el jefe de la oposición", ha llamado la atención Aina Vidal.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.