Publicidad

LIBERTAD BAJO FIANZA DE 200.000 EUROS

Bárcenas podría haber pasado su última noche en prisión

Podría ser cuestión de horas que Luis Bárcenas salga de prisión, porque la Audiencia Nacional decretó ayer libertad bajo fianza de 200.000 euros para él. Pero ahora mismo tiene todos sus bienes y cuentas embargados por la Justicia, así que tendrá que recurrir a la ayuda de familiares o amigos.

Esta vez sí, la Audiencia Nacional, tras ocho negativas anteriores, ha accedido a la petición de Luis Bárcenas y le concede la libertad bajo fianza de 200.000 euros. Es el único imputado de la trama Gurtel que permanece preso. Los magistrados explican ahora que se deben armonizar los siete delitos que se le imputan y su tiempo en prisión preventiva, 19 meses, plazo próximo al máximo de dos años que permite la ley.

Ha sido la última actuación de su abogado, que el lunes renunció a la defensa de Bárcenas por haber concedido este una entrevista a un medio. Lograr la suma de dinero impuesta, dice el letrado, está en manos de allegados del extesorero del PP o de algún banco porque todos sus bienes y cuentas están embargados.

El hasta ahora abogado de Bárcenas ha asegurado que "está nevando y 200.000 euros no caen del cielo. Habrá que esperar al concurso y a la buena voluntad y colaboración de esas personas allegadas al señor Bárcenas y a su familia."

La Audiencia Nacional acuerda la excarcelación por el arraigo de Bárcenas en España, porque no se advierte riesgo de fuga y porque la instrucción del caso ha concluido. Y dicta, como medidas cautelares, tres comparecencias en el juzgado por semana y la retirada del pasaporte. Si paga, Bárcenas podrá eludir la cárcel sabiendo ya que el fiscal pide para él 42 años de prisión y a la espera del inicio del juicio del caso Gurtel que lleva investigándose cinco años.

Publicidad

José María Ángel ha sido ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

El excomisionado de la DANA, José María Ángel, ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

José María Ángel fue noticia tras saltar la polémica de su supuesto título falso por la que presentó su dimisión.

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.