El Ayuntamiento de Madrid acusa a la Comunidad de falsear la realidad sobre la obra de Arco

Publicidad

"NO DECIDIERON RECTIFICAR"

El ayuntamiento de Madrid acusa a la Comunidad de "falsear la realidad" sobre lo sucedido con ARCO

El coordinador general de la Alcaldía de Madrid, Luis Cueto, ha afirmado que, en la reunión que se convocó de urgencia ante la situación de la retirada de la exposición de ARCO, la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio no vieron que se tuviera que rectificar y, al contrario, "apostaron por apoyar al presidentedel Comité Ejecutivo porque era más lioso cambiar nada".

El coordinador general de la Alcaldía de Madrid, Luis Cueto, ha afirmado que la Comunidad de Madrid "falsea la realidad" de lo que ocurrió en el Comité Ejecutivo de Ifema tras haberse pedido la retirada de la obra 'Presos Políticos en la España Contemporánea', de Santiago Sierra, de ARCO.

En una intervención en 'Los Desayunos de TVE', Cueto se ha mostrado "irritado" porque la Comunidad defiende la libertad de expresión tras la rectificación de Ifema, pero no antes de que ésta se produjera. "Cuando alguien dice 'defendemos la libertad de expresión', pues haberla defendido desde el principio; ante el escándalo montado, quien creía que esto era una cosa que se podía tapar, acepta rectificar, pues muy bienvenido pero las cosas son como son", ha explicado Cueto.

Según ha dicho, la decisión se tomó "autónomamente" por el presidente del Comité Ejecutivo, Clemente González Soler, "a primera hora de la mañana" y, al enterarse, el Ayuntamiento convocó con urgencia una reunión porque creía que se había extralimitado en sus competencias. Cueto ha confirmado que en la reunión compartió la postura del Consistorio la Fundación Montemadrid, pero que la Comunidad y la Cámara de Comercio madrileña no vieron que se tuviera que rectificar y, al contrario, apostaron por "apoyar al presidente del Comité Ejecutivo porque era más lioso cambiar nada".

Por ello, desde el Ayuntamiento de la capital creen que la Comunidad también es responsable de la retirada de la obra porque "no decidieron rectificar, y eso es participar en la decisión". Igualmente, Cueto ha señalado que les es suficiente con las disculpas de Ifema porque "ponen las cosas como debían, es decir, con libertad absoluta del galerista de colgar la obra que sea". "La obra es provocación por definición, todo arte es política, y por tanto nos parecía que, una vez que ya ha quedado claro que Ifema sabe que fue un error, las cosas han vuelto a su sitio", ha concluido el coordinador general de la Alcaldía.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".