Publicidad

TENSIÓN EN CATALUÑA

Así fue la carga policial después de que los independentistas lanzaran polvos de colores

Varios grupos independentistas han teñido de colores la Vía Laietana, en Barcelona. Los Mossos han cargado contra estos grupos para evitar su avance.

LosMossos han cargado en Barcelona contra grupos de independentistas que pretendían llegar a la sede de la Jefatura Superior de Policía, en la Via Laietana, donde estaba convocada una concentración de policías y guardias civiles, después de que los soberanistas les lanzaran polvos de colores.

Los Mossos d´Esquadra han cargado en Barcelona contra grupos de independentistas

Un vídeo difundido por el sindicato de la guardia urbana muestra el momento en el que los secesionistas han soltado esos polvos, lo que derivó en una carga policial.

Un fuerte cordón policial impedía a los independentistas llegar hasta la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, en la Via Laietana, donde al mediodía se ha iniciado una manifestación convocada por la asociación de policías y guardias civiles Jusapol, que tiene previsto homenajear a los agentes que participaron en la Operación Copérnico con motivo del referéndum del 1-O.

Unos 1.800 policías y guardias civiles, convocados por la asociación Jusapol

Agentes y furgonetas han quedado completamente teñidos de polvos de colores, como los que se utilizan en las fiestas indias Holi, y que los manifestantes lanzaban a presión levantando una intensa polvareda multicolor en la zona.

Entre los lemas coreados por los independentistas frente al cordón policial se han escuchado los de "Menos mossos y más bomberos" o "1-O, ni olvido ni perdón". La barrera levantada por la policía catalana ha logrado evitar que ambas manifestaciones se encontraran.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.